.: MOMENTO DE CAMPO :.

Casi 930 mil hectáreas de sorgo granífero en el país

El avance nacional de siembra logró cubrir un 84,4 por ciento de la superficie proyectada de sorgo granífero en 1.100.000 hectáreas para la campaña en curso y hasta el momento se implantaron más de 929.000 hectáreas.

20/01/2014 | Informe PAS

El avance nacional de siembra logró cubrir un 84,4 por ciento de la superficie proyectada de sorgo granífero en 1.100.000 hectáreas para la campaña en curso y hasta el momento se implantaron más de 929.000 hectáreas. 
Así lo informó el último Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales que destacó que al "incorporarse los últimos cuadros tardíos, se da por finalizada la siembra en las regiones Sur de Córdoba, San Luis y Cuenca del Salado". 
"Más del 65 % del área aún pendiente corresponde a lotes ubicados en la región del NEA, en donde si bien las primeras incorporaciones se dan a mediados de octubre, el grueso de la siembra se realiza bajo la modalidad de siembra tardía o de segunda ocupación en el mes de enero", indicó el PAS. 
Durante las últimas semanas se registraron abundantes precipitaciones en el NEA y NOA, las cuales repusieron la humedad superficial lo que permitió un fluido avance de siembra, "así como un buen nacimiento de aquellos lotes implantados". 
"Los cuadros incorporados en ambas regiones comienzan a diferenciar hojas en buenas condiciones, salvo las siembras tempranas del NEA, las cuales se encuentran en plena floración y comenzando a formar granos", sostuvieron los técnicos. 
En tanto, sobre la franja central, las regiones Sur de Córdoba, Núcleo Sur y Norte presentan en gran parte de sus cuadros estadíos que van desde seis hojas completamente expandidas hasta prefloración. 
"Condiciones hídricas dispares y lotes estresados hacen que los productores comiencen a considerar mermas sobre rendimientos potenciales", manifestaron. 
A su vez, "se relevan ataques de Isoca Cogollera (Spodoptera Frugiperda) que en gran parte de los casos superan el umbral de daño y requieren de controles químicos". 
Para las regiones centro y sur de la provincia de Buenos Aires, como así también para la provincia de La Pampa, la falta de precipitaciones de buen caudal durante el último mes ha complicado la situación de los lotes previamente implantados, "deteniendo en muchos casos el desarrollo". 
Del mismo modo, "la ventana óptima de siembra para estas zonas ya se encuentra próxima a finalizar y de no registrarse precipitaciones durante los próximos días, no podrá concretarse la superficie prevista para estas regiones", expresaron los especialistas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057