.: MOMENTO DE CAMPO :.

Finalizó la cosecha de cebada con 100 mil toneladas más

El ciclo cerró con 4,8 mill/ton. El cultivo perdió 20% de superficie respecto del año pasado, pero tuvo rendimientos altos.

14/01/2014 | Informe

El importante progreso de la cosecha de cebada argentina, registrado durante los últimos quince días, junto con las elevadas productividades recolectadas sobre extensas áreas de gran importancia, impactaron en el rendimiento medio nacional, elevándolo a 39,4 qq/Ha. En números absolutos, luego de recolectarse 1,22 MHa, el volumen acumulado asciende a 4.800.000 toneladas, superando nuestra anterior proyección en 100 mil toneladas.

Durante la presente campaña, las regiones ubicadas al norte del área agrícola nacional (Centro-Este de Entre Ríos, Centro-Norte de Santa Fe, Núcleo-Norte, Centro-Norte y Sur de Córdoba), aportaron sólo un 2,8 % de la superficie nacional. En dichas zonas el cultivo se vio afectado por estrés hídrico durante sus etapas tempranas, generando pérdidas de rendimiento y superficie. En contraposición,

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires detalló que las regiones ubicadas sobre el sur del área agrícola (Cuenca del Salado, Sudoeste de Buenos Aires y Sur de La Pampa, Centro y Sudeste de Buenos Aires), que aportaron un 97,3% de la superficie sembrada, tuvieron precipitaciones que acompañaron al cultivo en sus fases iniciales, permitiendo lograr una buena implantación. 

La Bolsa explicó que en comparación con la campaña anterior, si bien la superficie disminuyó 19,1% (2012/13: 1,57 Mha vs. 2013/14: 1,27 Mha), la producción solo mermó un -4 % y esto se debe a que en la zona sur del área agrícola nacional el clima acompaño al cultivo permitiendo que el rendimiento medio nacional se ubique un 14,5 % por encima del ciclo previo (2012/13: 34,4 qq/Ha vs. 2013/14: 39,4 qq/Ha). 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057