.: MOMENTO DE CAMPO :.

En 2013, sólo tres leyes destinadas al sector agropecuario

Una ley declara al vino argentino "bebida nacional" e impulsa un Plan Estratégico Vitivinícola 2020; la otra norma fija el mate como "infusión nacional" y la tercera crea un Programa Nacional para la Prevención de la enfermedad HLB.

03/01/2014 | CON GUSTO A POCO

Dos de ellas apuntan a la promoción del vino y del mate: una ley declara al vino argentino "bebida nacional" e impulsa un Plan Estratégico Vitivinícola 2020; la otra norma fija el mate como "infusión nacional" y dispone la promoción del logotipo de "Mate Infusión Nacional". La otra iniciativa, cuyos orígenes se remontan a 2007, pero que recién pudo ser sancionada en 2013, establece que el programa sanitario "será de aplicación obligatoria en todas las provincias donde exista producción comercial de cítricos" y crea, en el ámbito del Ministerio de Producción, Trabajo y Turismo, una comisión de seguimiento del HLB. 

A la vez dispone de los recursos económicos para iniciar un relevamiento de todas las quintas cítricas de las provincias del NEA, con el objeto de detectar tempranamente, la posible aparición de dicha enfermedad. La ley sancionada determina que el Ministerio de Economía "financiará las medidas preventivas y los tratamientos fitosanitarios correspondientes para la reducción de las poblaciones de la plaga en la cuantía de hasta el setenta por ciento (70%) de los gastos, sobre la base de la información proporcionada por la autoridad de aplicación". 

Por su parte, en el artículo 3º, la norma dispone la creación de un equipo interdisciplinario, con la presencia de productores y cooperativas citrícolas que colaboren con el monitoreo de las quintas cítricas de la provincia, mientras que en su artículo 4º dispone de un fondo de emergencia destinado al reemplazo de las plantas cítricas que ya se encuentren afectadas por la enfermedad. 

Dicho fondo dependerá de los resultados que arroje el relevamiento realizado. 

La Gaceta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057