.: MOMENTO DE CAMPO :.

"No va a ser un invierno tan seco o frío"

Los expertos indican que vamos a enfrentar un año con mejores perspectivas desde el punto de vista climático. Será una campaña con lluvias normales

14/05/2012 | Perspectivas

El titular del instituto de Clima y Agua del INTA, Cesar Rebella, informó que "este año aparentemente, vamos a enfrentar un año con mejores perspectivas desde el punto de vista climático respecto a lo que nos pasó el año pasado, sobre todo con las lluvias de primavera".

"El año pasado estuvimos bajo la influencia del fenómeno de “La Niña” que nos corta o disminuye las lluvias en primavera y principios de verano. Este año las perspectivas es de un año neutro o ligeramente cálido y eso es más positivo para que recibamos lluvias normales, sobre todo esas que llegan temprano como en el mes de agosto o principios de septiembre y nos ayudan a preparar la siembra de cosecha gruesa, y nos completa o nos asegura bastante bien lo que es el tema de los cereales de invierno", dijo Rebella, del Inta Castelar.
Lo que se está verificando, sobre todo estos últimos años, es un atraso en el inicio de las estaciones. "Muchos de los que fueron maíces o cultivos de segunda estuvieron más beneficiados que las siembras normales de épocas más aconsejadas. En este caso el frío va a venir. Estamos en época que se empieza a sentir con un poco más de rigor el invierno, y pensamos que a partir de junio vamos a tener temperaturas más frías", continuó.
Para el ingeniero Rebella, "no va a ser un invierno tan seco o frío como el del año pasado. Si el océano pacífico ecuatorial se calienta, como están previendo los centros internacionales, tenemos la probabilidad de tener un invierno un poco más húmedo y no tan frío como tuvimos el año pasado".
"Los ciclos higrológicos empiezan a mitad de un año (junio/julio) y terminan al mismo momento del año pasado. Este es un momento, en el mes de mayo y de junio, en el cual la atmosfera se reacomoda para iniciar un nuevo ciclo. Estamos terminando ahora el ciclo del año pasado bajo la influencia de “La Niña” en el pacífico. Ahora se reacomoda la atmosfera y recién a fines de junio, principios de julio, se estabiliza y los pronósticos tienen mayor probabilidad de acierto que los que se pueden hacer en este momento", concluyó en dialogo con Radio Colonia.

 

Fuente: On24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057