La cebada crecería entre un 30% y un 50%

Se estima un crecimiento de entre un 30% y un 50%. En este contexto, el trigo bajará en superficie sembrada.

11/05/2012 |

Ya finalizando la cosecha de granos gruesos, los productores comienzan a planificar una nueva campaña fina.

En este sentido, el trigo bajará en superficie sembrada por los problemas de comercialización y la baja rentabilidad, por lo que la implantación de cultivos de invierno alternativos crecerá. Uno de los cultivos que más se sembrará es la cebada.

Según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, en la campaña 2011/12 se implantaron 1.160.000 hectáreas (lo que marcó un récord) y una producción de cerca de las 4.080.000 toneladas, con un rinde promedio de 35 qq/ha.

Y para este año, diferentes sectores afirman que el aumento de la cebada, tanto cervecera como forrajera, estará entre un 30 y 50%, lo que llegaría a 1,7 M de hectáreas.

Así es como los productores, ante el excedente que se generará con respecto al año anterior, exportarán como cebada forrajera a países del norte de África y como cebada cervecera a Brasil y países de la región.

Además, se estima que los feedloteros demandarán más cebada forrajera para la alimentación de los animales utilizando menos maíz en la dieta, por lo que crecerá el saldo exportable de este cultivo.

En este contexto, Infocampo consultó a algunos técnicos para conocer más en detalle.

Carlos Pouiller, socio de Globaltecnos SA, señaló que aún no hay estimaciones oficiales en cuanto al aumento de la superficie, pero estima que el crecimiento será entre un 30 y 50% con respecto a la campaña anterior.

Ante este estimación del aumento del área, la producción total de toneladas estaría entre 5 y 6 M.

“La demanda de las malterías alcanza alrededor de 1,1 M de toneladas, pero no puede absorber más la producción porque es la capacidad que disponen”, destacó Pouiller.

Hay que mencionar que la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) tiene el proyecto de instalar una maltería en Necochea, lo que subiría la demanda interna en un futuro.

De esta manera, habrá un excedente importante del cereal, por lo que el mercado de exportación crecerá de manera marcada.

Según datos del Ministerio de Agricultura, en 2011 se destinó al mercado externo cerca de 2,1 milones de toneladas, mientras que este año desde el Ministerio consideraron que será posible exportar 3,3 Mt de cebada.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057