SENSAS emitió recomendaciones para evitar la triquinosis

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa) recordó a los productores y a los consumidores las precauciones que deben tener en cuenta para prevenir la enfermedad.

16/12/2013 | Recordatorio a productores

Ante la proximidad de las festividades de Navidad y fin de año, en que se incrementa el consumo de carne de cerdo, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) reiteró algunas recomendaciones útiles para prevenir la triquinosis como no ingerir carne de cerdo cruda, chacinados, embutidos o salazones sin el control sanitario adecuado.

Asimismo, a quienes realizan faena domiciliaria de cerdos para el autoconsumo, el Organismo recomienda enviar una muestra de músculo (preferentemente entraña, si no intercostales o lengua) del animal faenado al laboratorio más próximo para ser analizada por una técnica denominada Digestión Artificial que detecta la presencia de larvas de Trichinella spp. Esta simple acción, cuya duración es mínima contribuye a prevenir la enfermedad.

Para conocer dónde se encuentra el laboratorio más cercano puede dirigirse al Municipio o contactar a un veterinario.

Tener en cuenta que la salazón, el ahumado, el congelamiento y la cocción con microondas no son suficientes para matar las larvas del parásito.

Asimismo se recomienda no comprar ni consumir productos de origen desconocido, o sea, que hayan sido certificados por el Senasa u otros organismos provinciales o municipales.

La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito conocido como Trichinella spiralis. Es una zoonosis asociada, principalmente, al consumo de carne de cerdo o de jabalí cruda o mal cocida. 

Los cerdos pueden contraer la enfermedad cuando son criados en malas condiciones de higiene, con roedores y alimentados con basura o restos de alimentos no adecuados. Los cerdos parasitados no tienen síntomas y tampoco se alteran las características de su carne. 

No existen vacunas ni tratamientos para realizar en el animal vivo, por lo tanto las medidas de prevención consisten en el cuidado de la higiene durante la crianza y, fundamentalmente, en el control de la carne previo al consumo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057