Ya se sembró casi el 60% del área de soja 2013/14

El avance nacional de siembra cubrió el 57,9% de la superficie proyectada en 20.450.000 hectáreas para la campaña en curso, reflejando un progreso intersemanal de 9% y manteniendo un adelanto interanual que ahora es de 4 puntos porcentuales.

06/12/2013 | Informe BCBA

En números absolutos ya se implantaron más de 11,8 MHa en toda el área agrícola nacional, y durante los últimos siete días la siembra registró importantes progresos sobre el Centro-Norte de Santa Fe, Centro-Este de Entre Ríos y también sobre el Sudoeste de Buenos Aires. 

En esta última región, lluvias registradas durante la semana pasada permitieron retomar la incorporación de cuadros con fluidez, según publicó el informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). 

"Es importante destacar que durante los últimos días también se intensificó la incorporación de lotes de segunda en las regiones Centro-Norte de Santa Fe, Núcleo Norte y Centro-Este de Entre Ríos", señaló la entidad porteña. 

Simultáneamente, comenzaron a incorporarse los primeros lotes sobre rastrojos de trigo y cebada también en el Núcleo Norte, y en sectores del Norte de La Pampa, Oeste y Centro de Buenos Aires. 

Sobre el norte del país se pueden apreciar siembras de primavera, y si bien aportan escasa superficie en Chaco y Formosa, actualmente los cuadros se encuentran vegetando en buenas  condiciones. Hacia el sur, sobre el Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe la oferta hídrica es adecuada y los cuadros ya implantados presentan de dos a cuatro nudos (V2-V4). 

En sectores de ambas regiones se relevaron resiembras puntuales, por problemas de planchado luego de las fuertes tormentas registradas las semanas previas a este informe. 

En el Núcleo Norte los cuadros más adelantados ya presentan cuatro nudos (V4) y, gracias a una oferta hídrica que varía entre adecuada y óptima, la condición del cultivo es buena a muy buena dependiendo de la localidad relevada. 

Similar es el estado hídrico y de cultivo en su vecina región Núcleo sur, en donde la siembra ya cubrió más del 80 % del área prevista para la campaña en curso. 

Hacia el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires los cuadros sembrados en fechas tempranas desarrollan de cuatro a cinco nudos (V4-V5), en buena condición gracias a la adecuada oferta hídrica. 

Sobre el sur de Buenos Aires y La Pampa la mayoría de los cuadros sembrados aún transitan etapas que van desde germinación/emergencia a diferenciación de los primeros nudos. La condición hídrica en general es adecuada, salvo en sectores del sudoeste bonaerense, en donde deberán reponer humedad en el corto plazo a fin de no volver a interrumpir el progreso de siembra.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057