El 30% de trabajadores de aserraderos no están registrados

Al dar a conocer el resultado, el ministro de Trabajo, Guillermo Smaldone, reconoció que la irregularidad “deja a los obreros sin cobertura de una aseguradora de riesgos de trabajo”.

05/11/2013 | RELEVAMIENTO EN ENTRE RÍOS

El 30 por ciento de los trabajadores de 35 aserraderos entrerrianos que en los últimos días fueron relevados por inspectores del Ministerio de Trabajo provincial no estaba registrado, según informó hoy la cartera laboral y reproduce Télam. 

Al dar a conocer el resultado del relevamiento, el ministro de Trabajo, Guillermo Smaldone, reconoció que la irregularidad “no sólo repercute en los aportes a la obra social y la futura jubilación del trabajador, sino que también, en la mayoría de los casos, deja a los obreros sin cobertura de una aseguradora de riesgos de trabajo”. 

Los operativos de fiscalización realizados por el organismo provincial se verificaron en establecimientos de la industria maderera y fueron llevados a cabo por inspectores de la Policía del Trabajo y de la División Higiene y Seguridad. 

En total se realizaron controles laborales y de las condiciones de seguridad e higiene en 35 aserraderos de toda la provincia, donde se verificó que de 161 trabajadores relevados, el 30 por ciento no estaba registrado. 

Smaldone recalcó que "la industria de la madera se encuentra entre las diez actividades con mayor índice de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, por lo que la contratación de una ART por parte del empleador resulta fundamental para prevenir accidentes, efectuar los exámenes médicos periódicos de los trabajadores y brindar asesoramiento y asistencia técnica a los empleadores y a sus trabajadores en materia de prevención de riesgos del trabajo". 

“Es frecuente que la población tolere el trabajo no registrado en virtud de priorizar el puesto de trabajo, sobre todo porque se presume que el reclamo pone en riesgo la continuidad de la retribución salarial”, reconoció el ministro al advertir que esa situación "influye en la precarización del sector". 

Sostuvo que, "desde el Ministerio, a través de las inspecciones que efectuamos, ya sea de oficio o por denuncias, buscamos defender los derechos de los trabajadores, y asesorar a los empleadores acerca de cómo pueden regularizar la situación de sus empleados y brindarles un ambiente de trabajo decente y seguro". 

La industria de la madera comprende múltiples y disímiles procesos de trabajo, desde la tala de árboles hasta la producción de cajones, materiales para la construcción, pisos e incluso muebles, y atraviesa para ello varios procesos intermedios. 

Las tareas representan riesgos para la salud y seguridad de los trabajadores, que varían según los puestos de trabajo y las condiciones generales de los establecimientos productivos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057