.: MOMENTO DE CAMPO :.

Lluvias aceleran el arranque de la siembra de maíz

Según informó la Bolsa de Comercio de Rosario, entre el jueves y el viernes de la semana pasada cayeron unos 120 milímetros que permiten impulsar las labores en el campo.

04/11/2013 | Avance de siembra

Las lluvias que se extendieron la semana pasada sobre buena parte del centro del país, que inclusive motivaron la declaración de una emergencia climática que contempló también a la Capital Federal, fueron un alivio para el campo y pueden considerarse un buen presagio para la economía nacional siendo que los productores se aprestan estos días a sembrar soja.  

Se espera que en esta campaña las hectáreas sembradas con el grano estrella de la Argentina sean récord, en parte porque es el mejor negocio este año para los agricultores, pero también por las hectáreas que no se pudieron sembrar con maíz por falta de agua. En tanto, la preocupación por la escasez de lluvias persiste.  

Según indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) en su último informe semanal, “entre el jueves y el viernes, en la zona cayeron alrededor de 120 milímetros, lo cual si bien permite impulsar las labores en el campo aún distan de ser suficientes para normalizar la situación”.

Según publicó El Cronista, es que en un contexto de falta de humedad, la expectativa de rendimiento ya sufrió un recorte, aunque esa proyección aún “permite pensar en una cosecha récord para Argentina en la campaña 2013/14” por la mayor área sembrada, no por los rindes.  

Se espera que en esta temporada la siembra de soja pase el umbral de las 20 millones de hectáreas, un nuevo récord que, además, duplica el área destinada al cultivo en la campaña 2000/01, previo a la devaluación y la disparada de los precios de los granos.  

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057