.: MOMENTO DE CAMPO :.

Avanza la siembra de soja de primera en Entre Ríos

A diferencia de campañas anteriores, los mayores progresos de siembra relevados a la fecha se concentran sobre el centro y sur de la región agrícola. En Entre Ríos la siembra de soja de primera avanzó el 7% de la intención de siembra.

01/11/2013 | INFORMES

A la fecha, el avance nacional de siembra logró cubrir el 4,6% de la superficie proyectada en 20.200.000 hectáreas para la campaña en curso, permitiendo calcular un progreso intersemanal de 2,2 % y un adelanto interanual de 1%. Así lo indicó hoy un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

En números absolutos, según el documento de la entidad porteña, se implantaron poco más de 900.000 hectáreas y se prevé que la siembra cobre mayor fluidez durante los próximos días. "A diferencia de campañas anteriores, los mayores progresos de siembra relevados a la fecha se concentran sobre el centro y sur de la región agrícola" señala el informe. 

"Ello se debe a que las áreas en donde históricamente comienza la siembra (Centro Norte de Santa Fe y norte de Entre Ríos) no presentaban adecuada oferta hídrica en superficie durante el inicio de la campaña" agrega. 

En contraposición, gran parte del sector sur logró acumular humedad durante las semanas previas al inicio de este nuevo ciclo. "Gracias a ello, la incorporación de cuadros comenzó con fluidez en varios puntos de la provincia de Buenos Aires y La Pampa, como así también en sectores del sur de Santa Fe y sudeste de Córdoba", indicó la BCBA. 

No obstante, "durante la mañana de la presente publicación se registraban abundantes lluvias sobre los Núcleos Norte y Sur, el Centro-Norte de Santa Fe y sectores de la mesopotamia. Dependiendo del volumen finalmente acumulado, estas precipitaciones podrían aliviar de forma efectiva y homogénea la escasa humedad superficial relevada en varias localidades de la franja central", concluye. 

Avance de siembra en Entre Ríos 
Según reportó el informe del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), "se registró un avance de 5 puntos porcentuales en la implantación de soja de primera con respecto a lo publicado en el anterior informe, habiéndose concretado alrededor del 7% de la intención de siembra (que para la campaña 2013/14 se sitúa en 1.160.000 ha aproximadamente)". 

El SIBER destaca "que en los últimos días se detectó una disminución en la actividad de siembra, debido a que los pronósticos están estimando importantes precipitaciones para el fin de semana y los agricultores intentan de esta manera evitar el riesgo de sufrir pérdidas de lotes por efecto de los excesos hídricos".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057