.: MOMENTO DE CAMPO :.

Crean fondo de $5M para los arroceros

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, firmó un convenio con el presidente de la Federación de Entidades Arroceras Argentinas (Fedenar), Jorge Paoloni, para la constitución de un fondo rotatorio por $5 millones en el marco del Plan de Apoyo al Pequeño y Mediano Productor, cuyo destino será recuperar la rentabilidad de la producción arrocera.

15/10/2013 | A través de un Plan Nacional

Fue en el marco del Plan de Apoyo al Pequeño y Mediano Productor, cuyo destino será recuperar la rentabilidad de la producción arrocera.

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, firmó un convenio con el presidente de la Federación de Entidades Arroceras Argentinas (Fedenar), Jorge Paoloni, para la constitución de un fondo rotatorio por $5 millones en el marco del Plan de Apoyo al Pequeño y Mediano Productor, cuyo destino será recuperar la rentabilidad de la producción arrocera. 

El arroz se produce fundamentalmente en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Chaco y Formosa. Los principales destinos de exportación son Venezuela y Brasil, este último compró 70 mil toneladas a comienzo de este año.

"Hemos acordado este fondo rotatorio luego de varias mesas de diálogo que llevamos adelante para conocer en profundidad la situación de los productores y de las cuencas arroceras de nuestro país", subrayó Yauhar. Y agregó: "Desde el Gobierno Nacional disponemos de este tipo de financiamiento productivo para acompañar a los pequeños y medianos productores y fortalecer la competitividad de nuestras economías regionales. Esta herramienta permitirá mejorar sustancialmente el capital de trabajo y la infraestructura de los productores, al tiempo que les permitirá contar con un fondo para lograr un desarrollo sostenible. Es decisión del Estado Nacional acompañar a los productores para que logren una mejor rentabilidad".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057