.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cae la condición del trigo en Entre Ríos

Cayó el porcentaje de los lotes calificados como muy buenos, con expectativas de rindes por encima de valores medios, los que hacia inicios de agosto abarcaba el 42% y actualmente tan solo engloban el 9%, informó el SIBER.

11/10/2013 | Informe SIBER

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos mediante su sistema de información agrícola reportó que las escasas precipitaciones durante el ciclo del cultivo han impactado negativamente en el potencial de rendimiento; esto se ha asociado al efecto negativo de heladas acaecidas en las últimas semanas, que han coincidido con el momento en el cual había lotes en la etapa de floración. 

Según el SIBER, la evolución de la condición general del cultivo se puede apreciar en dos tendencias bien marcadas. "Por un lado una caída del porcentaje de lotes calificados como muy buenos (expectativas de rindes por encima de los valores medios), que hacia inicios de agosto abarcaba el 42% y actualmente tan solo engloban el 9%; situación que se verificó también en la condición buena (expectativas de rindes similares a los valores medios), la cual se redujo de 56% a 52%. En contrapartida la condición regular (expectativas de rindes por debajo de los valores medios) experimentó graduales incrementos iniciando con tan solo el 2% hasta trepar al 34%; finalmente la condición mala (rinde muy por debajo a los valores medios o bien lotes perdidos) llegó al 5% del área implantada". 

En cuanto a la condición del cereal por zonas, según el SIBER, la mejor situación se aprecia en el sureste, debido a que en general las precipitaciones han resultado más estables en este sector. "Algunos lotes ubicados en el sector suroeste, los productores han optado por elaborar rollos para destinarlos al consumo animal, ya que las expectativas de rindes no alcanzaban a justificar los gastos necesarios para la cosecha. En base a las consultas efectuadas a la Red de Colaboradores se ha proyectado un rendimiento promedio provincial que se ubica entre 2.200 kg/ha y 2.300 kg/ha".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057