Crecería la producción mundial de cereales para el 2014

La FAO estimó 2.489 millones de toneladas, pese a todo el índice de precios disminuyó por quinto mes consecutivo en septiembre.

05/10/2013 |

Las perspectivas para el abastecimiento mundial de cereales en la temporada comercial 2013/14 "siguen siendo favorables, a pesar de los ajustes a la baja en las previsiones de producción mundial y  existencias finales de cereales", que superaran en 8 por ciento a las de 2012/13, según señala el informe trimestral "Perspectivas de cosechas y situación alimentaria" divulgado este jueves por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

"Pese a este ajuste a la baja, la producción mundial de cereales superaría aún el nivel de 2012 en casi un 8 por ciento", continua exponiendio el informe que además muestra que el índice de precios de los alimentos de la FAO disminuyó por quinto mes consecutivo en septiembre, por caída en precios internacionales de los cereales.

Por el contrario, destaca que los precios de los productos lácteos, aceites, carne y azúcar aumentaron levemente. "El Indice, que mide la evolución mensual de los precios internacionales de una canasta de 55 alimentos básicos, obtuvo en septiembre un promedio de 199,1 puntos, 2,3 puntos (el 1%) por debajo de su valor en agosto", precisa.

Este es un descenso de 11 puntos (5,4%) desde el comienzo del año, aunque es más alto que en el mismo periodo de 2009 ó 2010.

La FAO realizará el 7 de octubre en Roma una Segunda Reunión ministerial sobre los precios internacionales de los alimentos, foro que servirá para discutir sobre su volatilidad y los retos que esto plantea, y espera contar con más de 40 ministros.

Con 2.489 millones de toneladas, el pronóstico actual de la FAO para la producción mundial de cereales en 2013 es ligeramente inferior -en 3 millones de toneladas- que el previsto en septiembre, debido principalmente a las peores perspectivas de la cosecha de trigo en Sudamérica.

El aumento del 8% pronosticado para la producción mundial de cereales de este año respecto a 2012,  deriva del esperado incremento de 11% de la producción de cereales secundarios, que alcanzará los 1.288 millones de toneladas.

"Estados Unidos, el mayor productor mundial de maíz, sería responsable de la mayor parte del incremento, ya que se espera obtener una cosecha récord de maíz de 348 millones de toneladas, 27% más respecto al bajo nivel alcanzado el año anterior a causa de la sequía".

Fuente: Infobae

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057