.: MOMENTO DE CAMPO :.

Las inmobiliarias rurales prevén un panorama incierto

En la II Convención Nacional de Operadores Inmobiliarios Rurales, organizada por la Cámara del sector, el 46% de los asistentes consideró incierto el panorama para los próximos doce meses y el 13% cree que irá en baja la actividad.

17/09/2013 | II Convención Nacional de Operadores Inmobiliarios Rurales

El encuentro fue organizado por la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) y participaron 240 operadores de todo el país en un hotel de la zona de Retiro. A su vez, fue transmitido por internet a cientos de espectadores de la región (Paraguay, Uruguay y Brasil entre otros) mientras que el 60% de los participantes llegaron desde distintos puntos del país para presenciar la Convención.

Según informa el matutino Ámbito Financiero, el 46% de los asistentes consideran "incierta" la evolución del mercado inmobiliario rural para los próximos doce meses, informó la Cámara.

Otro 26% cree que será "estable", mientras que un 15% asegura que "crecerá y el 13% restante estima que irá en "baja".

Respecto de la cuestión de los precios de ventas y alquileres, la tendencia asegura que irá a la "baja", con un 42%; mientras que el 34% cree que será "estable" y el 22% que queda se reparte entre la "incertidumbre", en tanto un 2% estima que "crecerán".

En relación con el uso del CEDIN, la tendencia de la muestra recabada durante el evento asegura que "no sirvió para la reactivación del mercado inmobiliario rural".

En cuanto a diversos temas referidos a la situación actual del mercado inmobiliario rural, los socios de CAIR que asistieron a esta segunda Convención aseguran que es importante trabajar sobre "el libre acceso a la moneda extranjera como medio de pago para las operaciones".

Otro de los temas son "la desregulación del mercado", "bajar la presión tributaria en el sector rural", "modificar la ley de tierras" y "mejorar la infraestructura vial".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057