.: MOMENTO DE CAMPO :.

La soja cuesta tres veces más que el maíz

Durante la última quincena, en los EEUU, el mercado mostró en la Bolsa de Chicago, un fortalecimiento del precio de la soja, quedo igual el trigo y bajo maíz y siguieron debilitados los precios de los aceites vegetales.

16/09/2013 | Informe del Inta Pergamino

Los cambios saltaron luego del reporte del USDA del 12/09, y aun no están digeridos. Simplemente las sorpresas fueron mayores a lo que se esperaba, y una vez mas el USDA movió el tablero. Quedaron incógnitas sobre reducción de áreas que el propio organismo destaco como importantes en maíz y en soja, obviamente, significarían mermas productivas adicionales.

Las dudas sobre los precios son muchas y en especial, la soja vale 3 veces el maíz, algo atípico que indica, que la soja esta muy cara o el maíz muy barato. Ciertamente, esto último, es la duda sobre una recuperación global de los precios, mientas el maíz valga poco, toda suba puede ser temporaria.

El efecto fue muy fuerte para los precios porque la estimación de la soja quedó apenas a 3,6 Mt arriba del registro de 82,1 Mt de la cosecha en 2012, bajo la peor sequía de los últimos 50 años. Esto ya fue alarmista, y puede aun resultar peor con tiempo seco y cálido, como dicen los pronósticos.

Del lado financiero, hubo buenos datos de la economía en los EEUU, pero siguen entusiastas en poner fin a la exorbitante emisión de dólares y a tasas de interés bajísimas. Claro, que si esto ocurre, a mayores tasas, capitales que están en los países emergentes volverían al primer mundo, provocando una sangría periférica de crédito y de monedas, donde la economía crece. Las dudas son muchas pero se quiere evitar un colapso de liquidez y de tasas cero.

El petróleo liviano de Texas alcanzo 110 u$s/barril y puede seguir subiendo. En meses anteriores esto empujaba el precio de las commodites y hoy no lo está haciendo. Hay situaciones más graves como los aceites, donde el crudo no empuja y tampoco el uso de los mismos, como biodiesel.

Se vienen cambios en el mundo, ocultos en las normativas, porque no se quiere afirmar que los bio combustibles no van más. Si la demanda para energía es a costa de alimento humano y animal, no serían apoyados y están buscando los medios para afirmar que no son amigables, en lo ambiental. Algo difícil porque hasta hace poco tiempo era una verdad incontestable.

En el plano local, bienvenida la recuperación del precio de la soja, con pizarra en Rosario en torno de 2000 $/t, y para mayo 300 u$s/t. Claro que esto no será para siempre, por ello atención a las operaciones aconsejadas, estrategias de ventas flexibles, o sea pisos con opciones para ganar más si hay alzas.

Del lado ambiental, más soja en las perspectivas de siembra local, y menos del resto es afirmar más sojización. No es lo deseable, pero el paquete de alternativas tiene serios problemas de rentabilidad y el campo precisa urgente ingresos genuinos para afrontar los gastos futuros y los pasados, que nos dejó la última sequía.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057