El Gobierno liberaría la exportación de otras 3 M de ton

Si bien hay restricciones a las ventas externas para asegurar la oferta doméstica, se podrían autorizar nuevos envíos al estar asegurado el abastecimiento interno.

11/09/2013 | Maíz

El Gobierno argentino autorizaría hoy la exportación de unas 3 millones de toneladas de maíz del ciclo 2012/13, que se agregarán a los 17 millones ya aprobadas previamente, según fuentes del sector privado y público.  

La Argentina, tercer proveedor internacional del cereal, mantiene restringida las exportaciones de maíz, así como las de trigo, para asegurar que haya suficiente oferta doméstica del grano, cuya cosecha está prácticamente concluida.  

Tras autorizar el grueso de las exportaciones antes de la siembra, el Gobierno sólo aprueba nuevos embarques al tener cifras precisas sobre el volumen final de cosecha, cuando considera que no está en riesgo el abastecimiento doméstico.  

"Mañana (por hoy) hay una reunión donde podrían aprobar la exportación de cerca de 3 millones de toneladas, aunque la cifra definitiva aún no está definida", precisó a la agencia Reuters una fuente del sector agrícola, que pidió anonimato. Otras dos fuentes, una del sector privado y otra del Gobierno, confirmaron la información.  

El Gobierno estimó recientemente en un récord de 32,1 millones de toneladas la cosecha de maíz para el ciclo 2012/13, un volumen al que habría que descontar poco más de 8 millones de toneladas que suelen destinarse al mercado interno.

Un funcionario del Ministerio de Agricultura calculó en agosto que las exportaciones del ciclo 2012/13 llegarían a entre 22 y 24 millones de toneladas.  


Sin embargo, una de las fuentes del sector privado destacó que el Gobierno actualmente estima, de forma extraoficial, que las exportaciones totales para el ciclo 2012/13 rondarán los 20 millones de toneladas, volumen que se alcanzará en caso de confirmarse el anuncio previsto para hoy.  

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estimó la producción de maíz argentino 2012/13 en 27 millones de toneladas. 

Fuente: El Cronista

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057