.: MOMENTO DE CAMPO :.

Por venta de soja ingresan al país u$s 25.000 M

En la Argentina, la soja es el principal producto de exportación y es la que suministra gran parte de las divisas que ingresan al país, alrededor de u$s 25.000 millones.

05/09/2013 |

"La actividad sojera es la herramienta antiinflacio-naria más importante del país, es la que nos permite seguir subsistiendo", sos-tuvo Rogelio Pontón, analista del Departamento de Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Pontón fue uno de los disertantes del Congreso Anual de la Federación Internacional de Periodismo Agropecuario (IFAJ) que se lleva a cabo en la Argentina y que se realiza por primera vez en América Latina, con la participación de alrededor de 200 periodistas de 50 países.

Durante la última jornada del evento, que se realizó en la BCR Pontón sostuvo que las reservas monetarias en la Argentina han sufrido una gran caída este año respecto de los anteriores y "la actividad sojera es la que proporciona la mayor posibilidad de cubrir las diferencias". 

Con el importante ingreso de divisas que implica, "es el único elemento para no desmonetizarnos totalmente y frenar la inflación", dijo. 

Es que cuando aumenta la tasa inflacionaria se reduce la cantidad de dinero real de la economía. "Si no tuvierámos la soja que nos provee de tal cantidad de divisas, la inflación en la Argentina sería mucho mayor", destacó el analista de la entidad rosarina. 

En otro tramo de su disertación, Pontón se refirió al caso de China y su creciente demanda de granos de soja. El país asiático apenas produce 13,5 millones de toneladas de soja y necesita importar 65 millones de toneladas. 

Inversión

Para procesar esa materia prima, allí se han montado grandes plantas industriales pero de acuerdo al analista, esa inversión es injustifi-cada.

"China está moliendo unos 50 a 55 millones de tonelada de grano y tiene una capacidad de molienda de 120 millones, es decir que tiene una capacidad ociosa de al menos un 50%, por eso creo que esas inversiones no son necesarias", indicó el economista. Según consideró, sería más conveniente para los orientales comprar la soja procesada en lugar de montar una industria que emplea muy poca mano de obra y mucho capital. 

En cambio, para Pontón, en la Argentina la inversión en plantas de procesamiento está justificada y el funcionamiento de las mismas presenta un alto nivel de eficiencia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057