El sector inmobiliario rural sigue en estado crítico

La gran carga tributaria que pesa sobre los campos, sumada a una alarmante suba de costos, trae como consecuencia final una baja rentabilidad y hace que el productor rural esté preso de su patrimonio y sin renta alguna.

04/09/2013 | Por el cepo cambiario

A poco de cumplirse dos años de la implementación del denominado “cepo cambiario”, el sector inmobiliario rural argentino continúa atravesando un frente crítico de gran incertidumbre por las restricciones a la adquisición de divisas, entre otros asuntos.

"La gran carga tributaria que pesa sobre los campos, sumada a una alarmante suba de costos, trae como consecuencia final una baja rentabilidad y hace que el productor rural esté preso de su patrimonio y sin renta alguna", indicó la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) por medio de un comunicado de prensa. 

"En la actualidad en la gran mayoría de los casos los alquileres de campos están siendo pactados sólo a porcentaje por la falta de liquidez y la imposibilidad de predecir el futuro de nuestra economía", agrega el comunicado. 

"Consideramos necesario que las políticas gubernamentales apunten a seducir a inversores y no ahuyentarlos como está sucediendo en la actualidad", señaló CAIR.

"Es necesario recordar que la Ley Nacional de Tierras sigue sin ser reglamentada lo que frena por completo las operaciones que involucran a inversores extranjeros, pudiendo ser estos parte de la solución pues hoy pueden aportarle al país los dólares que tanto necesita nuestra economía", añadió.

"Instamos al gobierno nacional a efectuar con urgencia las equivalencias por zona que la misma normativa establece", reclama el comunicado. 

"Considerando los datos oficiales que revelan que 15.881.069 hectáreas, el 5.93 por ciento del territorio nacional, están en manos extranjeras y que el límite de la ley 26.737 aprobada en diciembre del año pasado establece que el límite máximo es del 15 por ciento, aún quedan muchas operaciones que podrían realizarse a lo largo y ancho del nuestro país", dealla. 

"El campo necesita producir y no lo están dejando. Los países agro ganaderos de la región crecen a niveles más que positivos y nosotros seguimos estancados", afirmó CAIR.

"Solicitamos a las autoridades nacionales y al Consejo Interministerial de Tierras Rurales el pronto cumplimiento que reglamente por completo el Régimen de Protección al Dominio Nacional sobre la Propiedad, Posesión o Tenencia de las Tierras Rurales en cuanto a las equivalencias", concluye.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057