El trigo, al límite por la falta de agua

El trigo está sufriendo una importante falta de agua y los rendimientos del cereal serían afectados si no llueve pronto, dijeron este lunes distintos expertos a la agencia de noticias Reuters.

03/09/2013 | El rendimiento del cereal sería afectado

Prácticamente no se registraron lluvias en todo el fin de semana en la principal región productora de Argentina, lo que complica aún más a un cultivo que ya estaba en una situación problemática por los niveles bajos de humedad de los suelos.

"Si no recibimos lluvias en las próximas dos o tres semanas, vamos a empezar a preocuparnos por los rendimientos", dijo David Hughes, quien administra 7.000 hectáreas agrícolas en la provincia de Buenos Aires, la cual concentra cerca de la mitad del trigo de Argentina.

El productor dijo que las heladas que se reportaron en las últimas semanas por el momento no suponen una amenaza a los cultivos, ya que éstos se encuentran en una etapa demasiado temprana como para ser afectados por las bajas temperaturas. Pero la escasez de agua se está convirtiendo en una preocupación.

La producción de trigo del ciclo 2013/14 alcanzaría los 12 millones de toneladas, desde los 10 millones registrados en la temporada previa, de acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

"El cinturón triguero no recibió nada o casi nada de lluvia durante el fin de semana", dijo Anthony Deane, titular de la consultora de clima Weather-Wise Argentina.

El meteorólogo dijo que se espera que toda el área triguera reciba precipitaciones sustanciales en septiembre, lo que ayudaría a evitar pérdidas en el cereal.

"La región debería recibir entre 50 y 60 milímetros de lluvia este mes, lo cual sería suficiente para empujar a las plantas de trigo a su segunda etapa de desarrollo y así asegurar los rendimientos", explicó Dean. "Pero no vamos a saberlo con seguridad hasta fin de mes", añadió.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057