.: MOMENTO DE CAMPO :.

Sin agua para arrancar la siembra

En agosto las precipitaciones fueron exiguas, con muchos lugares sin registros y montos menores a los 10 mm.

30/08/2013 | Maíz

Esto generó un balance hídrico negativo, y desecó las capas superficiales de los perfiles de los lotes en barbecho, por lo que se necesitarían entre 20 y 30 mm para largar con la siembra del maíz.

El ultimo informe del GEA dice que se prevé ausencia de precipitaciones durante los próximos días, hasta el jueves 5 y viernes 6 de septiembre, a partir de cuándo podrían comenzar a desarrollarse lluvias sobre la región. Estas serán de gran importancia ya que, en caso de no producirse, podría aumentar la caída en la siembra del maíz, y remplazarse con soja a causa de la imposibilidad de sembrar en fecha. La intención de siembra muestra de por si una caída de entre 10 y 20% para este año en la región núcleo, relacionadas estrictamente con la rentabilidad del cultivo, a lo que se le sumó una recuperación del precio de la soja, inclinando la balanza a favor de la oleaginosa.

Por otra parte, los lotes de trigo están aguantando, pero cada semana que pasa se los ve más “amarillentos”, principalmente en hojas basales y sobre todo en lotes de fertilidad pobre. Los cultivos se encuentran en su mayoría en pleno macollaje, con algunos lotes próximos a encañazón. En general se presentan en buen estado, pero de no llover hacia mediados de septiembre comenzará a perderse potencial de rinde, ya que las reservas son escasas en estos momentos, y para el comienzo del período crítico faltan 20-25 días. En cuanto a las temperaturas mínimas, las mismas fueron muy bajas, con heladas intensas en toda la región. La marca más baja fue de 4,2°C bajo cero y se midió en la localidad de General Pinto, provincia de Buenos Aires. A causa de esto se observaron daños en hojas, con mayor o menor intensidad según susceptibilidad de la variedad. De cualquier manera, se espera que estos daños no sean de gravedad, ya que los cultivos tienen tolerancia a las bajas temperaturas en la etapa de macollaje.

Finalmente, todas las expectativas están puestas en el cultivo de soja, ya que actualmente la rentabilidad del sector se está definiendo allí. De todas maneras, los márgenes siguen siendo ajustados, principalmente en campos arrendados.

Fuente: On24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057