.: MOMENTO DE CAMPO :.

Pocas lluvias y heladas

Según el SIBER, las actuales condiciones producto del comportamiento de lluvias escasas y algunos episodios importantes de heladas durante el mes de agosto nos llevan a reflexionar sobre el comportamiento de los cultivos implantados.

29/08/2013 | Informe SIBER

"En efecto, para mostrar cómo están las condiciones de agua en el suelo en la Provincia de Entre Ríos solo basta prestar atención al mapa actualizado de reservas. Es claro notar que las mejores reservas se ubican en áreas que no son de predominancia agrícolas, y hay que RECALCAR que si pensamos en los cultivos de invierno, los valores serían mayores a los del mapa dado que éstos fueron calculados para una pradera permanente. O sea, las reservas están en valores adecuados para el desarrollo" indicó el reporte del sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER). 

DE LOS CULTIVOS DE FINA 
Según el SIBER, el punto clave para entender la preocupación acerca de la evolución de los cultivos la da el hecho de que, las pocas lluvias que se dieron durante el mes en curso desecaron los niveles superficiales del suelo (aún con baja demanda atmosférica debido a la época del año) y los episodios de heladas que se produjeron con mayor magnitud en las semanas del 8 al 21 de agosto, tuvieron un efecto no deseado sobre algunos cultivares, aunque los mismos se corresponden a escalas chicas, o sea a nivel de lote. 

"La situación futura continúa siendo muy conjetural y expresamos en la última actualización del que recién entre septiembre a noviembre podría desaparecer el pulso frío, mientras tanto los mecanismos locales son los que darán la respuesta hacia una recomposición de lluvias. El actual pulso frío estará instalado por unos días más y no se descarta la probabilidad de un nuevo pulso frío durante septiembre, aunque no de la intensidad de los que tuvimos en los mapas mostrados".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057