.: MOMENTO DE CAMPO :.

Terminó la siembra de trigo 2013/14

Las precipitaciones en ciertas regiones se ausentan desde el mes de mayo, y en contraposición otras zonas han acumulado reiteradas lluvias.

22/08/2013 | Se implantaron 3,9 M/ha

Si bien restan lotes aislados por implantarse con trigo, mayormente sobre el sudeste bonaerense con variedades de ciclo corto, y siendo esta un área no significativa, damos por finalizada la siembra de este importante cereal de invierno. En números absolutos se cubrieron 3.900.000 hectáreas en el área agrícola nacional. 

Así lo indicó hoy jueves el Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). "En el área ya implantada se pueden diferenciar algunos panoramas, ya que las precipitaciones en ciertas regiones se ausentan desde el mes de mayo, y en contraposición otras zonas han acumulado reiteradas lluvias durante este período", detalla el informe.

.Podemos destacar que en el sudeste de la provincia de Entre Ríos, sudeste, sudoeste y centro de Buenos Aires y sur de La Pampa, el cultivo de trigo presenta de buenas a muy buenas condiciones gracias a la adecuada oferta hídrica que registran los suelos", agrega.

"No obstante, cabe destacar que en el sur bonaerense y pampeano el cultivo aún transita etapas fenológicas iniciales, desde plena emergencia a inicio de macollaje, aparejando una baja demanda de humedad", afirmó la entidad porteña. 

En Entre Ríos el grueso de los cuadros transita desde macollaje a plena encañazón, y de continuar con la buena disponibilidad hídrica, se perfilaría a obtener una buena producción. 

En números absolutos, podemos decir que unas 2.000.000 de hectáreas evolucionan favorablemente, es decir, más del 50 % del área nacional. En los Núcleos Norte y Sur se relevó un panorama muy heterogéneo, principalmente debido a la falta de  precipitaciones, aunque en algunos cuadros el cultivo de trigo no presenta por ahora déficit hídrico, y esto se debe a la mejor aptitud de algunos suelos y buenos manejos agronómicos que permitieron acumular mayor humedad en el perfil. 

Por esto, en la zona se estima que cerca del 60 % de la superficie avanza en buenas  condiciones, mientras que el 40 % restante se reparte entre condiciones desde malas a excelentes. 

Sumado a esto, las bajas temperaturas de las últimas semanas también perjudicaron al estado de los cuadros cubiertos con trigo. En ambas regiones, cerca del 90% transita desde macollaje a inicio de encañazón, con lo cual aquellos cuadros que presenten malas condiciones podrían perder potencial de rendimiento a cosecha.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURARotar cultivos mejora hasta un 70 % la calidad del suelo

La incorporación de cuatro secuencias de cultivos logró un incremento del 37 % en el Índice de Calidad del Suelo, en comparación con el monocultivo de soja.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADChallio: con los números actuales trabajamos a pérdida

El vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina y productor arrocero, Luciano Challio, advirtió que los números no cierran y que es muy probable que en la próxima campaña se siembre una superficie menor.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADEliminan retenciones a las exportaciones industriales

Prácticamente el 90% de los productos industriales dejarán de tributar derechos de exportación, lo cual mejorará automáticamente la competitividad de estos productos en el mundo.

[...]

07/05/2025 16 0

AGRICULTURAParticularidades de la comercialización del maíz

Llegada la cosecha del maíz, el productor tiene varias opciones de decisión en cuanto a su producción. El análisis de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER.

[...]

06/05/2025 16 0

ACTUALIDADMínimos históricos en la cosecha de yerba mate

La producción de yerba mate se desplomó en el primer trimestre de 2025, con una caída superior al 30% respecto al año anterior. Productores de Misiones y Corrientes denuncian que los precios actuales no cubren los costos de cosecha.

[...]

06/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057