Producción de sorgo aumentó y habría récord de exportación

La Bolsa porteña dio por concluida la campaña de sorgo con la producción más elevada de lo que va del siglo. Las exportaciones del cereal alcanzaron un récord el año pasado, y en el primer semestre aumentaron un 121%.

16/08/2013 |

En el Panorama Agrícola Semanal (PAS) que emite todos los jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires “se da por finalizada la cosecha de sorgo granífero a nivel nacional”, aunque resta la trilla en algunos lotes aislados.

El resultado de la campaña 2012/13 fue de 4,5 millones de toneladas recolectadas de una superficie total de 1,02 millones de hectáreas, lo que llevó al rendimiento por hectárea a 4,41 toneladas.

“La campaña bajo análisis ha sufrido fuertes embates climáticos, los cuales han afectado en gran medida las productividades por unidad de superficie para este cereal”, se explica en el PAS.

Ese impacto se verificó en el NEA, norte de La Pampa, oeste y sudoeste bonaerense, centro norte santafecino y el centro este de Entre Ríos, donde hubo “importantes mermas en los rendimientos medios debido a la variabilidad climática de la campaña”, detalla el informe bursátil.

Según publicó El Infetauta, el extenso período sin lluvias durante los meses de enero y febrero provocaron un gran retraso en el desarrollo de este cultivo, causando luego una merma en el potencial de rinde a cosecha.

Aún cuando la superficie cosechada en la última campaña fue levemente inferior a la del ciclo agrícola del año anterior y pese a las condicionesclimáticas desfavorables que debió soportar el cultivo, en la producción final “se registra un leve incremento en la producción cercana al 9,8%”.

Así las exportaciones de sorgo podrían alcanzar este año un nuevo récord a raíz de un mayor saldo para embarcar al exterior, luego de que en 2012 las ventas al exterior llegaran a un récord con ventas por 567 millones de dólares, y envíos por 2,72 millones de toneladas según datos del Indec.

En el primer semestre de 2013 las exportaciones de sorgo alcanzaron los 356 millones de dólares, un 121% más que lo vendido en la primera mitad del año anterior, datos que surgen del organismo estadístico nacional.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057