.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿Maíz o soja? ¿Campo propio o arrendado?

Con el panorama actual, la disyuntiva se plantea por el costo de producción. El productor enfrenta un escenario de incertidumbre frente a la decisión de optar por maíz o soja.

07/08/2013 | Perspectivas Campaña 2013/2014

Comienza a definirse el área destinada a la producción de granos gruesos, con lo cual los productores han empezado a analizar las variables tanto económicas como agronómicas para poder determinar a qué cultivo le destinan mayor superficie. En la zona del departamento Diamante, la rentabilidad de soja y maíz está frente a dos escenarios diferentes, por un lado es para los productores que tiene campo propio y el otro para quienes dependen de un arrendamiento.

 

 “En nuestra zona no dan los números para hacer maíz en campo arrendado, en uno propio estamos hablando de 43 a 48 quintales de costo y si a esto le agregamos el  del arrendamiento nos vamos cerca de los 60 o 65 quintales, razón por la cual es un alto riesgo hacer maíz” sostuvo a Momento de Campo el asesor del Departamento Técnico de la Cooperativa F. A. G. de Diamante Ltda., Ing. Agr. Javier Atencio.

 

Si a esto le sumamos las estimaciones de un nuevo aumento en los costos de producción y la pronunciada caída de los precios a cosecha  de maíz, permite deducir que la soja volverá a ganar terreno en el ámbito nacional y provincial. “Hace el cultivo de soja en campo arrendado ronda los 8 y 10 quintales, algunos llegan a 12. Traducido a maíz se eleva a unos 20 o 25 quintales, teniendo en cuenta que el costo final no se pueden reducir, porque si el productor no invierte en tecnologías, no tendrá un buen rendimiento” señaló Atencio.

 

Para revertir esta situación hay una serie de factores que deberían modificarse, como “la suba de precios podrían alentar la siembra, después puede haber otros condimentos como un año extraordinario climáticamente donde el productor saque de rendimiento más de 100 quintales o más, cosa que es tremendamente difícil ya que en nuestra zona el promedio histórico es de 70” explicó el asesor técnico.

 

Frente a este contexto, en el mercado de alquileres se presentan diferentes negociaciones en los contratos de arrendamiento. “En este momento hay un combo muy variado, a porcentajes, a quinales fijos,  otra parte en porcentajes en función de lo que vaya a rendir el maíz o la soja.  Pero esto es muy arriesgado para el productor. Nuestra recomendación es cada uno se siente con su asesor, afine bien la punta del lápiz, sino va a ser un año en el cual va atrabajar para perder dinero” sostuvo el Técnico quien al mismo tiempo agregó “la Cooperativa F. A. G. de Diamante Ltda está presente para ayudar al productor, hay que sentarse en cada caso y ver que va a sembrar, que tecnología va a usar, y de esta forma analizar como lo podemos ayudar para que siembre y no pierda dinero”.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de soja de primera y de segunda

A partir de la red colaboradores del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), se estimó que a nivel provincial se cosechó el 60 % del área sembrada con soja de primera. En tanto, soja de segunda presenta un avance del 10 %.

[...]

02/05/2025 16 0

GANADERIAEn abril bajo el precio del cerdo en pie 4,8%

Este año Argentina produce animales más livianos que el año pasado y es una tendencia que posiblemente continúe por el resto del año.

[...]

02/05/2025 16 0

ACTUALIDADCon buenos rindes, pero con números cada vez más en rojo

Desde el Distrito III de la FAA marcan que, pese a los buenos rindes, la situación económica de los productores sigue deteriorándose.

[...]

02/05/2025 16 0

AGRICULTURAFinaliza la cosecha de arroz en Entre Ríos

La cosecha de arroz correspondiente al ciclo 2024/25 muestra un avance del 95 %, según informa el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057