Se espera cosecha récord de maíz y soja para el año próximo

Según las proyecciones del climatólogo de la Bolsa de Cereales, Eduardo Sierra, el fenómeno cálido y lluvioso llamado El Niño será más fuerte y beneficioso este año.

02/05/2012 | Por mejor clima

Siempre que llovió paró. Y al revés, siempre que hubo sequía, volvió la lluvia. Esto último proyectan para la campaña 2012/13, que comenzará en la Argentina en poco más de un mes, cuando termine de recolectarse en los campos la trabajosa cosecha de la campaña 2011/12, que culmina con un fuerte recorte de la producción. Solamente de soja, se perdieron siete millones de toneladas porque las precipitaciones no llegaron a tiempo ni en forma. 

Según las proyecciones del climatólogo Eduardo Sierra para la Bolsa de Cereales, el ciclo agrícola que comienza estará signado por un fenómeno Niño más fuerte de lo habitual. Este evento produce un clima cálido y lluvioso, contrario al llamado Niña, que el país vivió en el ciclo que termina, en el que prevaleció la sequía.
Según el especialista esto proyecta una campaña gruesa (de soja y maíz) 2012/13 en la que todo apuntaría a otra cosecha récord, como las de 2006/07 y 2009/10. En estos años se cosecharon 47,5 millones de toneladas de soja y 52,6 millones de toneladas de soja, respectivamente, según cifras del Ministerio de Agricultura.
Este año, vemos que el área con buenas condiciones hídricas cubre prácticamente toda el área agrícola principal y esto ya nos está diciendo que hay buenas perspectivas para la cosecha fina, que se hace con el agua que esta en el suelo, no la que viene del cielo, indicó Sierra.
Las buenas proyecciones se mantienen entre julio y septiembre, cuando empiezan a mostrar lluvias muy importantes que le van a permitir a la principal área agrícola nacional tener un buen invierno para los cultivos de la cosecha fina, como trigo, cebada y sorgo. En el noroeste del país, el invierno, que suele ser seco, tendrá mejores lluvias.
En el otoño, según Sierra, volverá a darse la tendencia de los últimos años, en que esta estación dejó de ser lluviosa. Aún así va a ser un otoño bueno para las cosechas, analizó.
Respecto de las temperaturas, recordó que el Niño asegura y temperaturas elevadas pero no excesivas con la posibilidad de que no haya heladas primaverales tardías, lo que también significa una buena señal para la cosecha.
El especialista destacó que el buen año no tiene que llamarnos a engaño porque hay que recordar que estamos en una oscilación climática desde 1997 con una secuencia de tres años, en los que, explicó se da una cosecha muy buena, que va a ser esta, con un segundo año Niña regular y el tercero, malo.
Sierra recomendó a los productores aprovechar este año para después afrontar un año en el que vamos a quedar hechos y uno que va a ser malo.
Respecto al cierre de la campaña 2011/12 y su mayor amenaza, las heladas, Sierra indicó que mayo va a ser un mes de lluvias modestas, pero lo que se viene son heladas.
Al cierre de la semana pasada, faltaba cosechar poco menos de la mitad del área nacional sembrada con soja 2011/12.

Fuente: El Cronista

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057