Crecida del río Paraná: En Corrientes ya prevén evacuaciones

Estiman que el caudal hídrico podría llegar a los siete metros en la capital correntina y eso obligaría a un plan de evacuaciones. Se acerca el pico de la crecida. Prevén que cesarán las lluvias en el nordeste argentino y países vecinos.

26/06/2013 |

a crecida del río Paraná ya afecta a poblaciones ribereñas en Corrientes, tal el caso de la Isla Apipé. 
Hasta el 4 de julio se aguarda el pico de crecida, según señala el Sistema de Alerta Hidrometeorológico de la APA. 
Sin embargo, Bruno Lovinzon, subdirector de Defensa Civil de esa Provincia, sostuvo que “en este momento existe un desplazamiento de nubes desde las altas cuencas hacia el Atlántico, por lo cual en las próximas horas debería dejar de llover. De todos modos esperamos un efecto arrastre por todo lo que ya ha llovido”, señaló. 
Explicó que “en el peor de los casos se podría llegar a los siete metros, un nivel donde hablamos de evacuación, ya que a los 6,50 metros se declara el alerta. Los primeros barrios que se verían afectados serían el Sol de Mayo, Caridi, Punta Taitalo, Santa Marta y Río Paraná”, enumeró. 
“Los primeros que se ven afectados son los ladrilleros porque ellos arman los hornos quemadores muy cerca de la costa, que es donde sacan la materia prima. En este momento con el nivel de agua que hay, ya tienen agua en su cancha y debieron abandonar sus obrajes”, sostuvo. 
Ya solicitaron a quienes se dedican a actividades agropecuarias y otras explotaciones en márgenes bajas e islas, tomar los recaudos correspondientes ante posibles desbordes del río. 
Lovinzon destacó que “una ventaja que tenemos es que por el momento no está creciendo el río Paraguay, porque en las cuencas no se producen lluvias”. 
En este sentido revelan que los ríos Paraná e Iguazú sobre territorio brasileño, tendrían precipitaciones acumuladas de entre 100 y 150 milímetros para la presente semana, que va desde el pasado 25 de junio al 2 de julio venidero. 
Insistió en el hecho de que “los informes meteorológicos señalan un desplazamiento de nubes desde las altas cuencas hacia el Atlántico, pero hasta mañana todavía está anunciado lluvia. Eso generará un efecto arrastre, aunque no es para dramatizar porque debe considerarse como un hecho extraordinario, no como algo que se mantendrá”, remarcó. 
En cuanto a los antecedentes, mencionó que “el más reciente fue en 2007, cuando el puerto de Corrientes apenas superó los siete metros. Ese año se había recomendado a la gente que no vuelva a ubicarse en las costas, pero cuando bajan las aguas, regresan”, relató Lovinzon.

Fuente: El Litoral de Corrientes

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIA"Estamos en los 900 campos en la provincia con garrapata"

Así lo indicó el Med. Veterinario. Marcial Buiatti, de la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (FUCOFA). En Entre Ríos, hay una creciente preocupación por la proliferación de garrapatas en campos ganaderos.

[...]

15/05/2025 16 0

ECONOMIASREGIONALESLas pérdidas son elevadas, evaluó Molo

El productor citrícola Pablo Molo evaluó las consecuencias de la granizada que afectó gravemente a los productores citrícolas en la provincia, especialmente en el departamento Federación.

[...]

15/05/2025 16 0

ACTUALIDADNueva reglamentación para mercado interno y exportación

El Senasa aprobó una nueva reglamentación que actualiza los requisitos para la producción, empaque y transporte de hortalizas frescas destinadas tanto a la exportación como al mercado interno.

[...]

14/05/2025 16 0

ACTUALIDADPresentaron ambicioso plan de desarrollo del sector porcino

Se trata de una iniciativa al 2032 de la Federación Porcina Argentina (FPA) que apunta a transformar a la cadena en un motor de desarrollo económico y social.

[...]

14/05/2025 16 0

GANADERIAEl Gobierno modificó el peso mínimo de faena para hembras

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina derogó la Resolución 68/2007 y sus modificatorias, que establecía el peso mínimo de faena para los bovinos de la categoría hembras.

[...]

14/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057