El clima favorecerá este año a la agricultura

El clima acompañará positivamente a la campaña 2013/14 según estiman desde la Bolsa de Comercio de Rosario. Destacan que será una de las mejores temporadas de los últimos años.

17/06/2013 |

Cosecha fina y gruesa tendrán en este ciclo 2013/14 una de las mejores temporadas de los últimos tiempos, según estiman desde la Bolsa de Comercio de Rosario, entidad que a través de un reciente informe se encargó de subrayar las excepcionales condiciones climáticas que están beneficiando a las principales zonas agrícolas de la Argentina.

"Estamos viviendo un año interesante, uno de los mejores de los últimos cuatro o cinco que pasamos", afirmó José Luis Aiello, director científico de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa rosarina, tras analizar las tendencias climáticas y los riesgos a los que estaría sujeto el productor durante la actual campaña agrícola. Éste "es uno de los mejores años", dijo en referencia a la siembra de granos, tanto de cosecha fina como de gruesa, a la vez que subrayó que "las condiciones de humedad de los suelos son muy buenas".

En relación con la campaña fina, Aiello sostuvo que "en términos generales las condiciones de humedad son muy buenas para la siembra de trigo sobre todo en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, donde incluso se observan lluvias y temperaturas con valores normales para los próximos dos o tres meses".

Según publicó Ámbito Financiero, para la campaña gruesa, el experto señaló como positivo la presencia del fenómeno climático El Niño de baja intensidad. "De acuerdo con los modelos del Pacífico, estamos viendo que en agosto se instalaría un Niño de intensidad baja y eso es muy bueno, porque estaríamos pensando también en condiciones adecuadas para el maíz, la soja y el girasol", remarcó.

Ya en su último informe, la Bolsa de Rosario había destacado que para el caso del trigo "la humedad de suelos es adecuada para la siembra en la mayor parte de la zona núcleo en estos momentos, salvo en algunas áreas acotadas en la provincia de Santa Fe y hacia el oeste de Córdoba".

"Dentro del período óptimo para la siembra en nuestra zona, que va desde fines de mayo hasta mediados de junio, se viene realizando a paso firme la implantación, principalmente de variedades de trigo de ciclos largos e intermedios, que irán dando lugar a la siembra de ciclos cortos en las próximas semanas", puntualizó el análisis.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057