“Los ojos del mundo miran los suelos argentinos”

Lo destacó Miguel Taboada, director de Suelos del INTA, en la asamblea plenaria Alianza mundial de suelos que se realiza en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) en Roma.

11/06/2013 |

Para la Real Academia Española (RAE) hay 18 definiciones para suelo. De estos: “Conjunto de materias orgánicas e inorgánicas de la superficie terrestre, capaz de sostener vida vegetal”. Sin dudas, suelos es mucho más que definiciones, y allí, radica la importancia para conservarlos. Por esto, el INTA participa de la asamblea plenaria Alianza mundial de suelos que se realiza en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO), en Roma.

Miguel Taboada, director de Suelos del INTA Castelar, señaló en el inicio de las jornadas: “Los ojos del mundo miran lo que sucede con nuestros suelos, donde se producen alimentos para unas 300 millones de personas”.

La Alianza mundial de suelos, según FAO, se realiza para trabajar en el mantenimiento de suelos saludables y fértiles para la alimentación de una creciente población mundial y para responder a sus necesidades en términos de biomasa (energía), fibra, forraje y otros productos.

En este sentido, el INTA participa como ‘brazo técnico’ y acompaña a los representantes diplomáticos y del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación acreditados para la reunión, con sede en FAO.

Para Taboada, es muy importante participar y asistir técnicamente a los representantes de nuestro país ante FAO. “La idea es que la Argentina, como integrante del Grupo Latino-América y Caribe (Grulac), tenga el papel principal que le corresponde como uno de los principales productores de productos agropecuarios”.

La asamblea prevé tratar, entre otros puntos, el reglamento, la conformación de un grupo técnico intergubernamental sobre los suelos, con representantes del sector científico, y los futuros planes de acción. “Para nosotros es fundamental hacer llegar nuestra visión sobre el futuro de los suelos, en un mundo con crecientes demandas de bienes agropecuarios”, expresó Taboada.

Taboada destaca que “es altamente positivo que la Argentina preste su atención a estas reuniones, donde participan todos los países, pues detrás de muchas de las decisiones que se toman pueden aparecer reglamentaciones internacionales que pueden poner bajo riesgo nuestras exportaciones”.

“La Argentina posee una comunidad de científicos de suelos consolidada, con una Asociación (la AACS-Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo) que agrupa a los que trabajamos en el tema y que se fundó en 1960”, señaló el director del INTA y agregó: “Esto la convierte en una de las más antiguas del mundo y, sin dudas, de Latinoamérica”.

Estos hechos y gran masa crítica que trabaja no sólo en INTA, sino también en otros organismos públicos, privados, universidades, empresas y en el asesoramiento profesional, determinan que la Argentina tenga siempre opinión fundada en la experiencia sobre los diversos temas que hacen a los suelos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057