Prácticas de manejo en el cultivo de trigo

El inicio de un nuevo ciclo agrícola requiere de información concreta, los técnicos son las personas indicadas en brindar asesoramiento al productor para que pueda tomar decisiones productivas convenientes. El Ingeniero del INTA AER Diamante Juan Manuel Pautasso dialogó con Momento de Campo sobre la validación de prácticas de manejo de trigo.

14/05/2013 |

Los factores determinantes  a la hora de optar un cultivo en una nueva campaña agrícola son el rendimiento, la calidad comercial y la tolerancia o resistencia a enfermedades. Para ello, se debe tener en cuenta sobre las prácticas de manejo, como lo son las condiciones ambientales, la densidad de siembra, el manejo del agua, los nutrientes y la protección de los cultivos, entre otras. “Para esta nueva campaña, en caso de que el productor elija el trigo, se hacen recomendaciones que tienen su origen en diferentes zonas productivas, por lo cual es importante validarlas en Diamante, una de ella es la fertilización. Se recomienda al productor iniciar con un análisis de suelo, ya que es fundamental saber en que condiciones se encuentra. Ahora lo que se está viendo y que condicionará los rendimientos finales son las reservas hídricas, ya que se está por debajo del promedio de lluvias, ante esta situación puntual, es necesario ajustar el paquete tecnológico, para ello se debe consultar con un técnico o ingeniero que evalúe cada caso en particular” informó el agrónomo.

En el ciclo agrícola pasado el trigo sufrió de la fusariosis, enfermedad que afectó la espiga del cultivo, en este sentido Pautasso explicó: “Lamentablemente es una enfermedad que tiene muy poca variable de manejo y las disponibles en el mercado no presentan resistencia. Las recomendaciones son sembrar los ciclos cortos o largos en su momento y diversificar con distintas variedades de trigo”.

Cabe destacar, que en los últimos años el modelo de producción de trigo se modificó drásticamente. Estos cambios fueron impulsados por el reemplazo de variedades y mejoras en el manejo de la fertilización y de las enfermedades, ante ello el asesoramiento de un profesional es esencial para obtener mejores resultados.

Previo al inicio a la siembra, se realizó hoy en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNER en Oro Verde, una jornada de Cultivos de Invierno, Campaña 2013. En la misma, profesionales  disertaron sobre el cultivo de colza, trigo, cebada, legumbres y perspectivas climáticas para este año.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057