Encuentro de productores de turismo rural de Entre Ríos

Se desarrolló en Villa Paranacito el I Encuentro de Turismo Rural del Centro Regional Entre Ríos con la realización de una visita de intercambio entre los grupos y proyectos de Turismo Rural vinculados a INTA que funcionan en la provincia.

07/05/2013 | En Villa Paranacito

Días pasados, Villa Paranacito fue el escenario del primer encuentro de productores y emprendedores que integran grupos y proyectos PROFEDER de turismo rural de la provincia de Entre Ríos, vinculados al Centro Regional del INTA Entre Ríos.

Participaron técnicos y más de 40 familias, integrantes de los grupos Cambio Rural (Agroturismo Villa Elisa, Uniendo Colonias, Agrocitrícola Aromas de Azahares y del Delta Entrerriano), vinculados también al Proyecto de Desarrollo Local de Primero de Mayo y a la Ruta de Turismo Rural del Corredor del Río Uruguay.

El objetivo de este tipo de actividad es fortalecer la red de productores y técnicos de los grupos que trabajan en turismo rural, mediante el intercambio de experiencias y opiniones y la vivencia como turistas de los servicios y productos que ofrecen los productores anfitriones.

Así, durante una jornada de trabajo se desarrollaron una serie de paseos, visitas y talleres que comenzó con un recorrido a pie por el pueblo a cargo de una guía que integra el grupo local. Frente a la Cooperativa Agrícola Productores del Delta Limitada, los participantes abordaron tres lanchas -conducidas por guías emprendedores del grupo anfitrión- para recorrer los arroyos La Tinta y Sagastume Chico hasta la zona de los Taxodium -paisaje protegido por la Municipalidad de Villa Paranacito-. Navegando por el Arroyo Sagastume Grande desembarcaron en el emprendimiento Posta del Silencio.

Se realizó la presentación de todos los productores presentes y se reflexionó en taller sobre las problemáticas comunes, los proyectos a futuro y el acompañamiento del INTA al trabajo grupal.

Al regreso en lancha a Paranacito, algunos emprendedores eligieron hacer un vuelo de bautismo, partiendo desde el Aeroclub Islas del Ibicuy, para ver el Delta en su esplendor desde el aire. Otros, visitaron el emprendimiento de turismo rural Grunwald y compartieron meriendas con repostería artesanal.


El principal valor que destacan los emprendedores de turismo rural es la oportunidad de trabajar junto a otros emprendedores, otros “pares”, generando propuestas conjuntas, planificando actividades, encontrándose, soñando y aprendiendo.

El grupo funciona como un espacio de cooperación y trabajo, apoyado por el INTA a través del permanente acompañamiento de sus promotores asesores y técnicos de la institución, en una actividad incipiente como es el turismo rural, pero que se convierte en una verdadera alternativa de diversificación y oportunidad de arraigo para las familias rurales del territorio entrerriano.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057