Esperan 48,5 millones de tns de soja

Lluvias relevadas durante los últimos días interrumpieron el fluido avance de las cosechadoras. A pesar de ello, la recolección de soja logró progresar 10 puntos porcentuales, elevando el área cosechada a nivel nacional al 66,2 % de la superficie apta, permitiendo así calcular un adelanto interanual de 2,1 %.

06/05/2013 |

A la fecha, el rinde promedio general es de 28,5 qq/Ha, marcando un leve retroceso de -0,7 qq/Ha en comparación a nuestra anterior publicación y se prevé que continúe con similar tendencia en baja hasta el cierre de ciclo. Esto último se debe al menor potencial de rinde entregado por las siembras tardías y/o lotes de segunda, que tienden a deprimir el rinde medio nacional durante la última etapa de la cosecha.

En números absolutos, luego de recolectarse más de 12,5 MHa, el volumen parcial acumulado supera las 36 MTn, y frente a este panorama sostenemos nuestra proyección de producción en 48.500.000 toneladas para la actual campaña.

La recolección se encuentra próxima a finalizar en la región Núcleo Norte, en donde el rinde medio sorprendió al superar los 36 qq/Ha. Su vecina región Núcleo Sur registra un importante avance de cosecha y también sorprendió con su elevado rendimiento medio durante el actual ciclo. Es importante destacar que el volumen proyectado al cierre de cosecha entre ambas regiones supera los 20 millones de toneladas, cifra que representa más del 40 % de la producción actualmente prevista a nivel nacional.

Por el contrario, las provincias del NOA registran importantes pérdidas de área y rinde como consecuencia del prolongado déficit hídrico estival. Esta única región se espera que aporte el 50 % de las pérdidas de superficie a nivel nacional, y el rinde previsto hacia el cierre de campaña refleja una merma del 47 % en comparación al ciclo previo (Rinde final 10/11: 15,2 qq/Ha). Su vecina región NEA también presenta mermas de área y rinde, aunque de menor magnitud.

Sobre el margen oeste, las regiones Centro Norte y Sur de Córdoba también fueron afectadas por el déficit hídrico estival durante parte de las etapas críticas del cultivo en lotes de primera. Pese a ello, el actual rinde medio, en cada una de estas dos regiones, es similar al promedio histórico registrado durante las últimas seis campañas.

Fuente: On24 Agro

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057