Arrendamientos caerían hasta un 20% en la zona núcleo

Argentina tiene su base agropecuaria en el alquiler de tierras y la rentabilidad agrícola descendió paulatinamente en las últimas campañas.

29/04/2013 | Rentabilidad agrícola

Se demora la definición del alquiler de campos para sembrar, un proceso que en abril y mayo de años anteriores ya estaba prácticamente definido, según lo confirmó Roberto Frenkell Santillán, presidente de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR).

El experto también adelantó a Ámbito Financiero que "los arrendamientos cerrarían un 20% abajo en zona núcleo y un 30% en marginales" y advirtió que "los dos mayores problemas responden al aumento de costos y a la diferencia de rindes, la cual es tan alta que hace que no sea rentable alquilar".
El proceso de arrendamientos para la campaña 2013-14, se ha demorado en un complejo panorama de gran incertidumbre, costos elevados y necesidad de un rinde alto para que sea conveniente alquilar.
La Argentina tiene su base agropecuaria en los arrendamientos (el 70% de la agricultura se hace sobre campos alquilados) más que en la actividad en campos propios, por lo tanto siempre el alquiler de hectáreas significa un parámetro negativo o positivo para considerar. Por otra parte, la rentabilidad agrícola descendió paulatinamente en las últimas campañas lo que suma otro ingrediente a este cóctel.
Arturo Navarro, expresidente de Confederaciones Rurales Argenrinas (CRA) asegura que "hoy el rinde de indiferencia en campo propio es de 3.400 kilos de soja por hectárea siendo que el rinde promedio del país es de 2.800 kilos: los resultados son negativos".
"En campo arrendado los números son realmente preocupantes y de no cambiar las variables muchos productores no van a poder sembrar si no se cambia la ecuación económica", explicó.
Para Frenkell Santillán además es preocupante el éxodo que se ve venir de los pooles de siembra a partir de la deserción de El Tejar, uno de los que sembraba la mayor parte en campos alquilados y decidió cambiar de modelo.Se trataba de uno de los líderes de los pools de siembra y decidió alejarse, según trascedió por la suba de los alquileres, pero también por los problemas conocidos con los reintegros de IVA.
"Hay muchos pools que se han ido o han decidido reconvertirse", advirtió Frenkel Santillán para quien se va a volver a trabajar con contratista local, como era antes, con menos movimiento económico.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057