.: MOMENTO DE CAMPO :.

La zona núcleo compensa los rindes

Las pérdidas en el norte del país se van compensando con las elevadas productividades aportadas en gran parte de la franja central de la región agrícola.

27/04/2013 |

Avanza la cosecha de soja favorecida por las buenas condiciones climáticas relevadas durante los últimos siete días. A la fecha se han recolectado poco menos de 11 millones de hectáreas, cifra que representa el 56,2 % del área apta a nivel nacional. El progreso intersemanal registrado fue de 17,6 puntos porcentuales y el actual progreso en la recolección es similar al calculado durante igual período del ciclo previo. El rendimiento promedio nacional se retrajo en -1,1 qq/Ha y actualmente promedia 29,2 qq/Ha. Se espera que a medida que continúe la recolección de lotes de fechas tardías y de siembras de segunda continúe la tendencia en baja sobre el rinde medio nacional hasta posicionarse cerca de los 26 qq/Ha al final la campaña. El volumen parcialmente acumulado al presente informe se encuentra próximo a las 32 millones de toneladas, de las cuales un 57 % es aportado por nuestros núcleos productivos Norte y Sur.

Luego de recorrer durante la semana previa gran parte de la región NOA, se han podido estimar pérdidas importantes de área, como así también pudimos prever con mayor claridad el rinde hacia el final del ciclo. Las mermas tanto de superficie como productivas, ambas consecuencia del fuerte déficit hídrico estival, superan las proyecciones que inicialmente manteníamos para la zona. Así mismo, durante los días previos a este informe también recorrimos gran parte de la región NEA, en donde las pérdidas de área como de rinde también son elevadas, aunque de menor magnitud en comparación con su vecina región NOA.

A pesar de los recortes recientemente explicados, el área implantada entre ambas zonas (NOA+NEA) iguala la superficie sembrada en el Núcleo Norte, en donde las pérdidas de área son escasas y los rendimientos recolectados superaron ampliamente nuestras expectativas como las de muchos productores. Esto último permite compensar parcialmente las pérdidas mencionadas sobre las provincias del norte, pero afortunadamente otras regiones tales como el Núcleo Sur y el Norte de La Pampa junto al Oeste de Buenos Aíres, también sorprenden por las buenas productividades que están obteniendo a la fecha. En conclusión todas las pérdidas que fuimos relevando a medida que avanzó la campaña, se fueron compensando con las elevadas productividades aportadas en gran parte de la franja central de la región agrícola y ello nos permite actualmente sostener nuestra proyección de producción nacional en 48.500.000 toneladas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057