El consumo de fertilizantes cayó 20% el año pasado

La cosecha fue menor a lo esperado, pero mayor a la de 2011 y por eso, el resultado refleja cierta desinversión. La importación cayó 27% en volumen por las restricciones al ingreso.

18/04/2013 | Por el clima y los costos

El consumo aparente de fertilizantes nitrogenados se ubicó en 2012 en un volumen de 1,59 millones de toneladas, un fuerte 21,7% por debajo del registrado en 2011. Así lo aseguró la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales, que atribuyó los resultados a una menor actividad agrícola. 
El trabajo aseguró que de esta forma, se mantienen los bajos niveles de fertilización, que no permiten recuperar el contenido de nutrientes extraídos por los cultivos.
Las inundaciones primero y la sequía después, provocaron un recorte de la producción nacional a partir de las estimaciones iniciales, aunque en el balance de la campaña 2012/13 la producción creció con respecto al ciclo anterior. En el caso de la soja, la cosecha pasó de 40 millones de toneladas a unas 48 millones según las estimaciones al momento. Para el maíz, el crecimiento fue de 21,2 millones a 25 millones de toneladas.
Estos números dan la pauta de que parte de la merma en la utilización de fertilizantes tendría que ver con una suerte de desinversión por el aumento de los costos.
Según IES, en 2012 las importaciones de agroquímicos y fertilizantes cayeron 15,4% en valores (totalizaron u$s 2148 millones) y 27,5% en la cantidades. Una vez más, aparte del clima, otros factores incidieron en esta merma. Las restricciones a las importaciones se presentan como una posible explicación para estos resultados.
En el primer bimestre de 2013 el consumo aparente solo llegó a las 78.000 toneladas de fertilizantes, expone IES, lo que representa un 1% de baja interanual afectado “por la persistencia de factores que impactan en la competitividad agraria”
En el primer bimestre de 2013 las exportaciones de agroquímicos crecieron 1,4% en valores mientras que las importaciones subieron 22,5 por ciento.

Fuente: El Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057