.: MOMENTO DE CAMPO :.

El agro liquida u$s 700 millones por semana

Se liquidaron u$s 716 millones en los últimos días. Ayer el BCRA compró u$s 50 millones y suma u$s 370 millones en el mes. Dudan respecto a si alcanzará para recuperar reservas.

16/04/2013 | Pero dudan que el BCRA recupere reservas

Llegaron los sojadólares y, con ellos, arrancó la temporada de compras del Banco Central. La semana pasada el sector agroexportador liquidó divisas por más de u$s 716 millones la mejor semana desde junio pasado– y se estima que en el segundo trimestre del año entrarán u$s 700 millones en promedio por semana hasta fines de julio. Sin embargo, analistas dudan respecto a si ese flujo alcanzará para que el BCRA sume reservas en 2013.

Datos del Centro de Exportadores de Cereales (CEC) muestran que la semana pasada se liquidaron más de u$s 716 millones, marcando el inicio de la salida de la cosecha de este año: se espera que se liquiden entre u$s 8.000 y u$s 9.000 millones de aquí al final de junio que le permitirán al BCRA sostener el ritmo comprador y recuperar reservas.

La mayor oferta de dólares permitió que ayer el BCRA comprara u$s 50 millones en el mercado cambiario mayorista ayer, y extendiera a u$s 370 millones sus compras en el mes. Las compras de la autoridad monetaria ayudaron a que el dólar mayorista subiera 3 milésimas hasta $ 5,152 pero no evitaron que las reservas cayeran a u$s 40.010 millones, debido la baja que sufrió el oro en el día. En lo que va del año, el BCRA pierde u$s 3.280 millones

Las compras de abril son un cambio de tendencia, después de dos meses en los que el BCRA debió vender reservas para conducir al dólar.

Pero si bien el consenso es que las reservas crecerán en los próximos meses, la caída en el ingreso de divisas por las vía financiera, el temor a un stockeo especulativo de parte de la cosecha y los precios de las materias primas hacen pesimistas las proyecciones para después de la cosecha.

Es de esperar que durante el segundo trimestre la oferta de divisas del agro aumente en unos u$s 400 millones semanales, y es probable que esa inyección cambie el signo del resultado del mercado cambiario. De todos modos, creemos que será meramente temporario”, dijo un informe de Federico Muñoz & Asociados.

El mismo informe calcula que en diciembre las reservas del BCRA perforarán los u$s 40.000, es decir, una caída de u$s 3.200 millones en el año.

Luciano Cohan, economista de Elypsis, comentó a este diario que también están revisando sus estimaciones de reservas para fin de año. Probablemente cerca de los u$s 41.000 millones a fin de año, por la baja en el precio de los commodities, dijo. Elypsis ya había recortado ese número en marzo, desde u$s 46.900 millones a u$s 44.500 millones.

Fuente: El Cronista Comercial

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057