Aumentó 13% el área de maíz en Entre Ríos

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos reportó sobre el área cultivada con maíz total en la provincia para la campaña 2012/13, durante la cual hubo un aumento del 13% respecto a la campaña agrícola anterior.

05/04/2013 | REPORTÓ EL SIBER

El Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) dio a conocer en su reporte semanal el área total implantada con maíz en la campaña 2012/13 en la provincia de Entre Ríos. El cultivo de maíz abarcó una superficie de 242.100 hectáreas (ha), detectándose un crecimiento con respecto al ciclo agrícola anterior del 12,9%, lo cual equivale a 27.630 ha.

Según el Siber, el cultivo tuvo su expresión mínima en el ciclo agrícola 2009/10 posicionándose en 139.477 ha, momento a partir del cual comenzó su recuperación llegando a un máximo de 242.100 ha en la presente campaña, considerando lo acontecido en los últimos 13 años.

En cuanto al área total sembrada con maíz a nivel de departamento, el sistema de informacón agrícola menciona que el maíz de segunda y/o tardío en la presente campaña abarcó el 24,3% es decir 58.900 ha. "La práctica de siembras de tardías de maíz (fundamentalmente ubicadas en la segunda quincena de diciembre), ya sea sobre los rastrojos de cultivos invernales o bien lotes destinados específicamente para estas fechas tiene como fin la de alcanzar mayor estabilidad en los rendimientos; ubicando la floración (período crítico) en el mes de marzo donde generalmente es más difícil que se produzcan déficit hídricos (a pesar de que las condiciones de radiación solar no se equiparen a las registradas en diciembre)" sostiene el informe.

El SIBER comparó la la participación a nivel departamental, donde informó: "Si se considera el área sembrada con maíz tardío y/o segunda, el departamento Uruguay ocupa el escalón más alto con 11.000 ha que representan el 43,5% del su área total. En segunda colocación se encuentran los departamentos Victoria (8.300 ha) y Gualeguay (7.500 ha), lo cual equivale a 29,4% y 26,1% de su superficie total respectivamente".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057