.: MOMENTO DE CAMPO :.

Trabajadores del puerto bloquearon terminal de Buenos Aires

Transportistas y empleados de despachantes de aduana bloquean Puerto de Buenos Aires.

23/04/2012 | Protesta seguirá "por tiempo indeterminado"

Transportistas de contenedores, fleteros y empleados de despachantes de aduana bloquearon por segundo día consecutivo el puerto de Buenos Aires en rechazo a las trabas a las importaciones que aplica el Gobierno.

En tanto, desde el Sindicato Unidos Porturarios Argentinos (SUPA) indicaron a ámbito.com que representantes de ese gremio se reunieron con el Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
Si bien no trascendieron los resultados finales del encuentro, sindicalistas señalaron a este medio que la reunión tuvo como objetivo destrabar el conflicto causado por la resolución AFIP 3251/12, que restringe las importaciones al país
Por otra parte, el representante de los choferes que realizan el paro de actividades, Fabián Reina, amenazó con la continuidad de la medida de fuerza por tiempo indetemrinado: "esta protesta va a continuar hasta que alguien del Gobierno venga a dialogar con nosotros".
El chofer calculó que a raíz de las restricciones a las importaciones, el ritmo de trabajo portuario "bajó un 80 por ciento. Es muy grave esta situación". En declaraciones a radio El Mundo, Reina rechazó que la medida de fuerza sea impulsada por el secretario genberal de la CGT, Hugo Moyano.
"Que no digan que ésto es mandado por Moyano, porque Moyano acá no tiene participación en nada", enfatizó. Según explicó, "lo que estamos pidiendo al Gobierno es que se reactive el puerto de Buenos Aires, porque día a día estamos sufriendo el acoso aduanero. Tenemos problemas para sacar un contenedor o para ingresar un contenedor de exportación. Entonces, se está generando una problemática: se pueden perder fuentes laborales".
"Esta situación ya rebalsó, porque empezaron a suspender gente, ya que hay empresas que no tienen materia prima para seguir fabricando. Y nosotros también perdemos, porque al no tener documentación para girar no tenemos trabajo", advirtió.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057