.: MOMENTO DE CAMPO :.

Se presentará al cardenal como ave provincial

La elección del ave se realizó mediante votaciones efectuadas en urnas colocadas en escuelas y juntas de gobierno, vía mensajes de texto y a través de la web. Participaron 35.738 personas, de las cuales 14.014 optaron por el cardenal entre 12 aves preseleccionadas.

23/04/2012 | ESTE MARTES

Disertaciones de especialistas, un espectáculo de canto y danza, una muestra fotográfica y un avistaje son las actividades organizadas por el Ministerio de Cultura y Comunicación para la presentación formal del cardenal como ave identificatoria de la provincia de Entre Ríos, luego de una selección realizada el año pasado en la que participaron más de 35.000 personas.
Desde la secretaría de Ambiente, su titular, Fernando Raffo, valoró la participación de la comunidad en la selección del ave, "especialmente la de quienes participaron a través de las urnas colocadas en distintas escuelas, lo que demuestra el interés de los estudiantes por nuestro patrimonio cultural".
La elección del ave se realizó mediante votaciones efectuadas en urnas colocadas en escuelas y juntas de gobierno, vía mensajes de texto y a través de la web. Participaron 35.738 personas, de las cuales 14.014 optaron por el cardenal entre 12 aves preseleccionadas.
La presentación será este martes a las 18 en el Museo de Ciencias Naturales Antonio Serrano (Gardel 62, Paraná). Habrá un panel en el que especialistas disertarán sobre las características del ave, la forma en que fue elegida y las leyendas, canciones y poemas que la tienen como protagonista. La actividad culminará con un espectáculo gratuito de danza y canto de la artista Natalia Carossi, autora de una serie de canciones dedicadas a pájaros entrerrianos que está en proceso de ser editada en un disco.
También se exhibirá una muestra fotográfica sobre las 12 aves entrerrianas que fueron preseleccionadas de un universo de 350. Las imágenes incluirán una ficha técnica y habrá un espacio especial dedicado al cardenal, donde también se expondrán poesías y canciones que aluden a esta especie. La exposición recorrerá otras salas de la provincia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057