El repunte del dólar blue, otro impacto para el campo

El nuevo repunte del dólar paralelo podría tener un doble impacto sobre el sector agropecuario, esto se debe a la apreciación del tipo de cambio real y a los altos porcentajes de inflación del país.

26/03/2013 | Los insumos para la producción aumentarían

La suba de dólar “blue” se debió a una mayor restricción por parte del gobierno a lo que es el cepo cambiario. Esto hizo que menos gente salga a cambiar sus dólares, lo cual implicó un salto en el mercado paralelo. “La brecha entre la cotización en la divisa oficial y el paralelo, se debe a que el Banco Central está emitiendo más de lo que la demanda necesita, eso hace que automáticamente menos gente quiera cambiar los pesos” indicó la economista Nieves Pascuzzi en dialogo con Momento de Campo. Y a su vez añadió: “El gobierno está esperando que la liquidación de las divisas descomprima la situación del dólar paralelo, pero la realidad es que si continúan emitiendo moneda para financiar el gasto publico y al ritmo que lo viene haciendo, el problema seguirá”.

En este contexto, el productor podría retener las ventas de su cosecha a la espera de la suba en la cotización oficial. A su vez, los insumos del sector volverían a sufrir un aumento, ya que se importan al dólar oficial y a su vez las compañías están viendo a Argentina como un limitante para estos productos que son vitales en la producción agropecuaria. “Los insumos y la liquidación de granos se comercializan con el dólar oficial, si bien el precio y los commodities de los granos desde hace dos años han ido mejorando, internamente la inflación nos está desfavoreciendo” afirmó a Momento de Campo el Ing. Agr. Jorge Ponce, Socio de Insumos Entre Ríos S.A.

El productor prevé una devaluación más importante del peso, como consecuencia los precios de los insumos estratégicos para la incorporación de tecnología aumentaría, ante ello prefieren tener granos que moneda. “El productor no retiene soja por una cuestión especulativa, sino que va a vender a medida que necesite el dinero. Hay insumos que son básicos para cada una de las producciones y hay otros que tienen un valor en dólares histórico en el mercado y últimamente han incrementando un 5% por campaña” concluyó Ponce.

Fuente: De la Redacción de Momento de Campo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAChallio: El pequeño y mediano productor siempre la ve pasar

El Vicedirector del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Luciano Challio, señaló que las retenciones cero duraron apenas tres días y afirmó que esa medida, solo benefició a exportadores y grandes acopiadores.

[...]

06/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe detectó un caso de influenza aviar en aves de traspatio

Lo confirmó el Senasa, tras analizar muestras de gallinas en un predio de San Andrés de Giles. El resultado no afecta el estatus de país libre de la enfermedad.

[...]

08/10/2025 16 0

ACTUALIDADSe presentaron avances en el manejo del HLB en Entre Ríos

En el marco del trabajo articulado con organismos provinciales, asociaciones de productores y entidades técnicas, el Senasa participó de un encuentro de la Mesa Citrícola de Entre Ríos.

[...]

07/10/2025 16 0

AGRICULTURAArveja: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación

La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación.

[...]

07/10/2025 16 0

ACTUALIDADEn Europa, la carne también entra por los ojos

En una nueva edición de ANUGA, la feria de alimentos y bebidas más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) desplegó una acción internacional con fuerte presencia digital,

[...]

07/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057