.: MOMENTO DE CAMPO :.

La intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

11/07/2025 | Informe SIBER

De acuerdo a las consultas realizadas a distintos semilleros sobre la comercialización y las perspectivas de ventas para la campaña 2025/26, se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

Los semilleros indican que el nivel de ventas es similar al registrado en la campaña 2023/24, cuando el área total implantada fue de 483.750 hectáreas. Por lo tanto, se espera alcanzar un volumen de ventas que represente entre el 83% y el 93% de lo concretado hace dos años. Si esta proyección se concreta, el área dedicada al cereal presentaría una expansión interanual entre el 34% (101.450 ha) al 51% (151.450 ha).

Cabe recordar que en el ciclo 2024/25 la superficie sembrada fue de 298.550 hectáreas, registrándose una caída del 42% (185.200 ha) como consecuencia de fuertes ataques de chicharrita del maíz y la propagación de enfermedades como el «achaparramiento», de la cual es vector. Estas afectaron gravemente a los maíces tardíos y de segunda.

Entre los factores que explican este cambio de tendencia se destacan:

Las intensas heladas registradas en las últimas semanas, que afectaron negativamente a la población de chicharrita del maíz. Un fenómeno similar se observó el año pasado, cuando una ola de frío provocó una notable disminución de este insecto, lo que generó mayor confianza entre los productores.

El escenario climático previsto para el verano con un Océano Pacífico Ecuatorial en fase neutral. Los principales modelos climáticos internacionales coinciden en esta proyección. En la campaña 2024/25, bajo condiciones similares, las siembras tempranas obtuvieron rendimientos de buenos a muy buenos.

Reducción del área destinada a sorgo como consecuencia de los bajos rendimientos obtenidos en la campaña 2024/25. Parte de esa superficie sería reemplazada por maíz.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057