Limpiar un campo de garrapatas sale 40.000 pesos

Expertos detallan que, en términos económicos, el costo del tratamiento para combatir el parásito ronda, por cabeza, los 40.000 pesos al año. Y no hacerlo genera pérdidas directas por 145.000 pesos anuales.

20/06/2025 | Fucofa

Echar a la garrapata del campo entrerriano es una tarea de todos que arranca en el compromiso del productor. El daño a la salud animal y las pérdidas económicas castigan de tal modo a la ganadería que bajar los brazos es impensado, repiten desde Fucofa; la entidad de los productores que encaró de frente el combate de la lucha sanitaria.

El daño a la salud animal y las pérdidas económicas castigan de tal modo a la ganadería que bajar los brazos es impensado, repiten desde Fucofa; la entidad de los productores que encaró de frente el combate de la lucha sanitaria.

Expertos detallan que, en términos económicos, el costo del tratamiento para combatir el parásito ronda, por cabeza, los 40.000 pesos al año. Y no hacerlo genera pérdidas directas por 145.000 pesos anuales. La contundencia de tales datos económicos alienta aún más la determinación por preservar el bienestar del rodeo.

El daño productivo subrayado desde el equipo técnico de Fucofa da cuenta que los terneros pierden entre el 20% y el 30% de su peso por sufrir el flagelo; que la mortandad ronda el 12% e y en Corrientes, por ejemplo, ese porcentaje sube al 15%.

Para luchar en serio se debe saber que el 97% de las garrapatas están en suelo y que apenas el 3% queda sobre los animales. De manera que el trabajo de fondo hay que hacerlo tranqueras adentro; limpiando los campos y durante todo el año, prácticamente. Hay una recomendación de oro en ese sentido: dejar de hacer tratamientos porque no se ve a las garrapatas es la causa fundamental por la que los productores fracasan en la limpieza.

El ganadero que lucha a conciencia es el que está alerta; y sabe que tener garrapatas es grave. En su campo o en el de los vecinos. La denuncia no es delito y acelera al máximo la solución del problema. No hay atajos que sirvan para mejorar la situación, los técnicos destacan que fracasan el 95% de los tratamientos que hacen los productores solos y por su cuenta. Lo mismo les sucede a quienes aplican medicamentos con la equivocada idea de que lo hacen de manera preventiva.

“Nadie se salva solo” insisten en las decenas de reuniones con productores que llevan adelante desde Fucofa en cada rincón de la provincia. Y repiten sin cansancio que el primer paso es denunciar, ante la misma Fucofa o la oficina de Senasa más cercana.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLlega a Paraná el 9° Congreso de Extrusores y Biopymes

Paraná será el escenario del 9° Edición del Congreso Internacional de Extrusores y Biopymes de la Región Centro, los días miércoles 8 y jueves 9 de octubre en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

19/09/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exportó nuez pecán a Rusia y Países Bajos

El Senasa certificó el envío de la fruta sin cáscara en lo que va de septiembre. Se fortalece su presencia en el mercado externo con alto valor agregado.

[...]

19/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057