.: MOMENTO DE CAMPO :.

Código IQR para trigo y cebada cervecera

 

El INASE dispuso que, a partir de 2026, las semillas fiscalizadas de trigo y cebada deberán identificarse con rótulo IQR.

03/06/2025 | INASE

En una nueva medida orientada a fortalecer la trazabilidad y transparencia en la comercialización de semillas, el Instituto Nacional de Semillas (INASE) oficializó a través de la Resolución 293/2025 del Boletín Oficial la implementación obligatoria del rótulo de seguridad IQR en reemplazo de la tradicional estampilla oficial para las semillas fiscalizadas de trigo y cebada cervecera.

Según lo dispuesto por el organismo descentralizado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, a partir del 1° de enero de 2026 toda semilla fiscalizada de dichas especies deberá contar con el nuevo sistema de identificación, que permitirá a los productores acceder a información clave sobre origen, producción y trazabilidad.

Desde el INASE indicaron que la estampilla oficial, utilizada históricamente como elemento distintivo del proceso de fiscalización, presenta limitaciones en sus de seguridad físicas y medidas sistémicas, lo que motivó el avance hacia una herramienta tecnológica más moderna y eficaz.

El rótulo IQR, una etiqueta con código escaneable, representa un salto cualitativo en la fiscalización, al ofrecer datos complementarios y verificables en tiempo real, alineándose con los objetivos de modernización y control del Instituto.

No obstante, la resolución también contempla un período de transición. El artículo 2 autoriza la comercialización de semillas rotuladas con estampilla oficial siempre que estén amparadas por un Documento de Autorización de Venta (DAV) correspondiente a la campaña 2024/2025.

La medida fue recomendada por la Comisión Nacional de Semillas en su reunión del 13 de mayo de este año, y cuenta con el aval legal de la Dirección de Asuntos Jurídicos del INASE.

Con esta resolución, el Instituto Nacional de Semillas continúa dando pasos hacia un sistema más transparente, eficiente y seguro, que fortalece la confianza en la semilla fiscalizada y su rol estratégico en el sistema agroproductivo argentino.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057