Podrían forzar las exportaciones de soja

La calma que se registró ayer en el mercado cambiario no le despejó a la presidenta Cristina Kirchner su convicción de que las recientes turbulencias en el dólar paralelo obedecieron a un golpe de los "enemigos del modelo", los bancos y el agro, y la Casa Rosada dejó trascender que el equipo económico analiza mecanismos de presión a exportadores.

22/03/2013 |

El ingreso de dólares por la soja, en abril y mayo, ayudaría a dar más certidumbre al mercado paralelo de cambios. También podrían intensificarse controles sobre el cepo cambiario, aunque no hubo precisiones. De estos temas conversó la mandataria en Olivos anteayer con el equipo económico, en plena escalada del dólar blue. La baja de ayer a $ 8,45 serenó los ánimos en la Casa Rosada.

Pero cerca de la Presidenta confiaron a la nacion que ella está convencida de que los productores de soja frenan exportaciones y presionan sobre el dólar blue para lograr una devaluación del tipo de cambio oficial (ayer en $ 5,11) y obtener mayor rentabilidad. Es por ello que ganó fuerza en Olivos la posibilidad de forzarlos a liquidar sus ventas para que ingresen dólares en el mercado y así apaciguar la demanda.

No trascendieron detalles sobre los mecanismos. Pero se supo que Cristina Kirchner trató anteayer el tema en la residencia presidencial junto con el ministro de Economía, Hernán Lorenzino; su viceministro, Axel Kicillof, y la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont. También mantuvieron una conversación telefónica con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

La Casa Rosada, sin embargo, celebró que ayer los exportadores liquidaron más dólares que los habituales y que el Banco Central compró 40 millones. "Todavía existen 4 millones de toneladas más de soja por liquidar y nos vamos a sentar con los exportadores", comentó a la nacion un alto funcionario. La misión estará a cargo del director de la AFIP, Ricardo Echegaray.

En una referencia elíptica a esta política, la Presidenta afirmó ayer en la Casa Rosada: "Vamos a hacer las cosas de manera tal que podamos seguir creciendo. Sé que son todos inteligentes y que finalmente vamos a entender. Y si no entienden, vamos a hacer todo lo posible para que entiendan". Esa afirmación dio lugar a varias lecturas.

Los voceros oficiales aseguraban que Cristina Kirchner no tomará medidas enfocadas a frenar la escalada del dólar blue. "Es un mercado pequeño y ese precio no tiene importancia para el Gobierno", dijo uno de ellos. "Son esos sectores que buscan hacer creer que el precio del dólar negro es un riesgo para forzar un ajuste cambiario en el mercado oficial", agregaron. "No habrá devaluación porque sería una transferencia de los asalariados a los más poderosos", decían ayer.

Negaron también que bancos o casas de cambio hubieran intervenido en el mercado a pedido del Gobierno para bajar la cotización. Sin embargo, admitieron que la baja de ayer podría cambiar las expectativas alcistas y establecer un horizonte más calmo.

Fuente: La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057