.: MOMENTO DE CAMPO :.

Sin restricciones a la exportación

Pequeños y medianos productores agropecuarios, fundamentalmente las cooperativas, podrán exportar trigo de la próxima campaña sin ningún tipo de restricciones

21/03/2013 | Trigo

Así se lo informó el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, a la Cámara de Productores y Exportadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) en una reunión mantenida ayer, donde precisó que las 7 millones de toneladas de trigo necesarias para garantizar el consumo interno saldrán de las grandes empresas.

De esta manera, se cambia el actual régimen de exportación de trigo que establecía un cupo de toneladas liberadas para su venta externa para todos los productores.

A partir de ahora, el cupo será sólo para los grandes productores, en tanto que los medianos y pequeños podrán comercializar al exterior sin restricciones.

"Hay un cambio muy importante en cuanto a la política de granos, especialmente para el trigo de la próxima campaña", indicó el presidente de Capeco, Ider Peretti, quien precisó que "el 50 por ciento del trigo que se produce en la Argentina, lo siembra el 2 por ciento de los productores".

El dirigente empresario destacó que tras un encuentro con Moreno se resolvió que "todo el trigo que siembren los pequeños y medianos productores del país no tendrá restricciones para la exportación, estará liberado".

También Peretti señaló que "el trigo que quedará en la mesa de los argentinos saldrá de los grandes productores".

En consecuencia, subrayó que "no habrá más ningún tipo de restricción a la exportación del trigo que produzcan los pequeños y medianos productores de este país".

"Nuestros pequeños y medianos productores podrán sembrar trigo y comercializarlo en nuestro país o exportarlo sin problemas", puntualizó Peretti, quien insistió con que "el trigo que necesita la mesa de los argentinos, siete millones de toneladas al año, lo tienen que poner los productores que concentran la mayor cantidad de siembra".

A su criterio, el que les dio Moreno a los productores "es un anuncio muy importante que estimulará la siembra de trigo".

Télam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesregulan el uso de drones ¿cómo impacta en el agro?

La medida, publicada en el Boletín Oficial, fue resuelta por la ANAC. Además, se deja de exigir licencia para artefactos de este tipo inferiores a 25 kilos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADBiodiesel argentino, a contramano del mundo

La producción de biodiesel en el primer semestre de 2025 fue de 445.983 toneladas, el total más bajo desde 2009. Las ventas al corte aumentaron levemente frente al año anterior, pero las exportaciones cayeron a niveles mínimos.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEn julio, bajó el patentamiento de maquinarias agrícolas

Sin embargo desde las empresas dedicadas a la fabricación y ensamble estiman que en el segundo semestre del año el panorama es más optimista.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos aranceles de Estados Unidos preocupan en Mendoza

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones mendocinas. El encarecimiento de los costos, por los aranceles del 10%, reconfigura el mapa y genera incertidumbre entre diferentes cadenas de la provincia cuyana.

[...]

11/08/2025 16 0

ACTUALIDADEvaluaciones de sostenibilidad, herramienta que agrega valor

Medir las producciones con indicadores precisos permite evaluar y mejorar la eficiencia de los procesos productivos. 

[...]

11/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057