.: MOMENTO DE CAMPO :.

La soja de primera espera márgenes positivos en Entre Ríos

El último informe semanal del SIBER arrojó que, en la provincia de Entre Ríos, la superficie implantada con soja de primera es de aproximadamente 600.000 hectáreas para la campaña 2024/25.

18/03/2025 | Informe SIBER

El estado fenológico de la mayoría de los lotes varía entre R4 (inicio de formación de vainas) y R6 (fin de llenado de granos).

Según los datos obtenidos a través de la red de colaboradores sobre las perspectivas de rendimiento en función del estado del cultivo, los resultados a nivel provincial son los siguientes:

-Muy bueno: 30%. Rendimiento estimado: 3.200 kg/ha.

-Bueno: 48%. Rendimiento estimado: 2.600 kg/ha.

-Regular: 19%. Rendimiento estimado: 1.900 kg/ha.

-Malo: 3%. Rendimiento estimado: 1.200 kg/ha.

De acuerdo a esta información, el rendimiento promedio provincial de soja de primera se estima en 2.600 kg/ha, lo que representaría una caída interanual del 4% (108 kg/ha), ya que el valor en el ciclo anterior fue de 2.708 kg/ha. Además, la producción de la oleaginosa sería de 1.560.000 toneladas, lo que representa un incremento interanual del 25% (313.345 t).

Márgenes positivos para la soja de primera

El precio pizarra del día 12/03 valuado en dólares se posiciona en 308 U$S/t, por lo que, de concretarse el rendimiento proyectado de 2.600 kg/ha, se obtendrían márgenes positivos que, en promedio provincial, serían de 48 U$S/ha, en una producción con gastos de arrendamiento.

Si se analiza el rendimiento esperado por zonas, se proyectan los siguientes valores:

-Zona Norte (Feliciano, Federal, La Paz y Villaguay) 2.300 kg/ha

-Zona Oeste (Paraná, Nogoyá, Diamante y Victoria) 2.700 kg/ha

-Zona Este (Federación, Colón, Concordia y San Salvador) 2.500 kg/ha

-Zona Sur (Gualeguay, Gualeguaychú, Tala y Uruguay) 2.800 kg/ha

Las cuatro zonas de la provincia superarían su rinde de indiferencia con arrendamiento, destacando la zona Este, la cual actualmente proyecta un margen bruto positivo de 70  U$S/ha. Mientras que tanto la zona Sur como la zona Oeste, rondan un margen bruto de 57 U$S/ha. Como contraparte, la zona Norte presentaría los menores rendimientos. No obstante, es destacable que las estimaciones brinden un margen bruto positivo de 11 U$S/ha.

La mejora en las perspectivas económicas viene de la mano con dichas proyecciones de rinde que superan en un 23% las estimaciones pre campaña, lo que permitió que actualmente se esperen márgenes positivos para los productores arrendatarios, en contrapuesto a lo estimado previo a la siembra.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057