.: MOMENTO DE CAMPO :.

El área cultivada con arroz en Argentina crecería un 10,4%

Se estima que el presente año tendría un crecimiento interanual del 10,4% a nivel nacional, lo cual representaría una expansión de 21.050 ha.

27/12/2024 |

La Bolsa de Comercio de Santa Fe, la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz, la Bolsa de Comercio del Chaco, EEA INTA Corrientes, AER INTA San Javier, AER INTA Las Palmas y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos dan a conocer la actualización del área sembrada y la condición del arroz en la República Argentina en el ciclo 2024/25.

A excepción de lotes muy puntuales, la siembra de arroz en Argentina se puede dar por finalizada. Por tal motivo, se efectuó una actualización sobre la proyección de siembra para el ciclo 2024/25 y la condición actual de las arroceras.

Se estima que el presente año tendría un crecimiento interanual del 10,4% a nivel nacional, lo cual representaría una expansión de 21.050 ha.

La información obtenida a través de la red de colaboradores arroja que, debido al efecto de las temperaturas más frescas que lo habitual, se observan los siguientes síntomas con mayor incidencia hacia el sur de la región:

-Amarillamiento y quemado de las puntas de las hojas y presencia de enfermedades como “Alternaria”.

-Menor desarrollo del cultivo, incluso en lotes donde ya se han aplicado la segunda dosis de fertilizantes nitrogenados.

-Menor eficiencia en los controles de malezas con herbicidas ya que las importantes precipitaciones en noviembre retrasaron la aplicación de herbicidas post emergentes.

Condición general del arroz por provincia:

Entre Ríos es la provincia que presenta una menor proporción de lotes calificados bajo la condición muy buena (26%). Esto se debe a que el efecto de las bajas temperaturas se ve más agravado al encontrarse a latitudes más elevadas. En el resto de las provincias, la proporción de lotes con una condición muy buena se posiciona entre el 60% y el 66%.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057