.: MOMENTO DE CAMPO :.

¿Cuáles son los destinos del trigo entrerriano?

En nuestra provincia, hay 13 molinos que acaparan casi la totalidad de dicha molienda y es el departamento de Paraná el que concentra alrededor de la mitad del consumo triguero.

27/12/2024 | Informe BolsaCER

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), en colaboración con la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y la Universidad Católica Argentina (UCA), ha estimado el consumo de trigo en la provincia, con el objetivo de dar a conocer el destino de la producción triguera.

En la campaña 2023/24, se cosecharon 2.286.645 toneladas en Entre Ríos. Según datos del Ministerio de Economía de noviembre 2023 a octubre 2024, la molienda de trigo provincial alcanzó las 190.426 toneladas, lo que equivale a un valor cercano al 8% de la producción.

En relación con la campaña 2022/23, en la cual se cosecharon 2.046.155 toneladas y se destinaron 192.506 a la molienda de trigo entre los meses de noviembre 2022 y octubre 2023, se observa estabilidad en este consumo.

En nuestra provincia, hay 13 molinos que acaparan casi la totalidad de dicha molienda y es el departamento de Paraná el que concentra alrededor de la mitad del consumo triguero.

Si bien, la provincia participa tan sólo en un nivel cercano al 3% de la molienda nacional, es importante destacar su papel como proveedor del grano sin procesar a las principales provincias harineras del país. A partir de la información publicada por SIO GRANOS, alrededor de 300.223 toneladas tuvieron por destino otras provincias, envíos que fueron concentrados en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Además, cerca de 555.966 toneladas fueron remitidas a Rosario, por lo que podría estimarse que tuvieron como destino la exportación.  

De las toneladas restantes, un porcentaje se guardó para ser utilizada como semilla en la campaña 2024/25, y otra porción podría comercializarse durante 2025; además de la posibilidad de considerar otros destinos como la alimentación animal o el almacenamiento en silos esperando oportunidades comerciales.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057