.: MOMENTO DE CAMPO :.

La superficie sembrada con maíz en Entre Ríos caería un 50%

La intención de siembra de maíz de primera refleja una clara señal hacia una reducción del área.

13/09/2024 | Informe SIBER

Esto se debe a los daños generados en el ciclo anterior por la chicharrita del maíz y las enfermedades de la cual es transmisora, además de la posibilidad de un año con un evento “La Niña” que podría limitar el aporte de lluvias hacia el mes de diciembre-enero (periodo crítico del cereal).

Además, la transición de un invierno frío y seco hacia la primera, todavía no ha posibilitado una recarga de humedad en la cama de siembra que permita en todo el territorio realizar la implantación del cereal en condiciones adecuadas.

Se proyecta que la superficie sembrada experimentaría una caída del 50% en relación al volumen total comercializado en el ciclo 2023/24, ya que el área destinada a maíz tardío y de segunda actualmente es nula.

En consecuencia, la superficie destinada a maíz en la provincia de Entre Ríos se posicionaría alrededor de 250.000 hectáreas y, en función del comportamiento de las lluvias en las próximas semanas, esta cifra podría verse afectada.

A nivel provincial, se concretó la siembra del 55% de la intención planificada, lo cual equivale a 137.500 hectáreas aproximadamente.

Los mayores avances se detectan en los sectores Sur y Este con valores que oscilan entre 63% al 68%. El sector Oeste posee un avance del 48% y en el sector Norte el progreso es de sólo el 30%.

Los colaboradores del SIBER reportan que este año ha sido prioritaria la opción de siembras en fechas tempranas (fines de agosto a mediados de septiembre). Por tal motivo, en algunos sitios se modificaron las rotaciones planificadas y se sembró maíz en los lotes que contaban con humedad óptima, en su mayoría con antecesor soja, sin labranza superficial y que contaban con un adecuado barbecho.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057