Trigo: Detectaron casos puntuales de mancha amarilla

En Entre Ríos, la superficie sembrada con trigo para el ciclo 2024/25 se estima en 573.000 hectáreas, según sostuvo el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

25/08/2024 | Informe SIBER

En cuanto al estado fenológico del cereal, el SIBER indicó que actualmente varía desde lotes que aún no han emergido debido a la escasa humedad, ya que fueron sembrados a la espera de precipitaciones que aún no han llegado, hasta lotes con la hoja bandera completamente desplegada. La mayor parte del área dedicada al trigo se encuentra en las etapas de inicio a fin de macollaje.

En los últimos 15 días, los reportes de la red de colaboradores del SIBER indican una disminución de cuatro puntos porcentuales en la proporción de lotes con condición de buena a muy buena, que al jueves 8 de agosto, este rango cubría el 83% del área total. A nivel provincial, la condición general del cultivo es la siguiente: Muy buena 18%, Buena 61%, Regular 19% y Mala 2%.

El informe semanal destaca que los lotes clasificados como regulares y malos presentan baja densidad de plantas por hectárea, problemas significativos en la emergencia o fechas de emergencia fuera del período óptimo.

En términos de estado sanitario, el trigo se encuentra en general en buen estado. Sin embargo, se han detectado casos puntuales de «Mancha amarilla» y se han observado daños en las hojas debido a las bajas temperaturas.

Recientemente, los colaboradores han reportado la aplicación de fertilizantes nitrogenados, en previsión de las precipitaciones anunciadas para la región.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057