Comienza Admite Arroz, el entrenamiento

El uso de nuevas tecnologías como la siembra directa, la agricultura de precisión o las mejores técnicas para la confección de taipas son algunos de los temas en los que los arroceros podrán entrenarse a campo, de la mano de los expertos.

20/04/2012 | PLATAFORMA DE ENTRENAMIENTO

Del 23 al 27 de abril se llevará a cabo en la Estación Experimental del INTA Concepción del Uruguay, en Entre Ríos, la primera edición de la plataforma de entrenamiento en maquinaria agrícola Admite Arroz. El encuentro es organizado por Ferias y Exposiciones Argentinas S.A. y cuenta con el apoyo de la Fundación Proarroz.
Todos aquellos que deseen especializarse sobre el cultivo de arroz y mejorar los resultados obtenidos con el cultivo, podrán participar de esta experiencia única de aprendizaje a campo, con prácticas de maquinaria y tecnología de última generación.
Durante una semana, los asistentes podrán entrenarse sobre la puesta en cultivo: laboreo de suelos, equipos para la sistematización del terreno, para la nivelación y movimiento de tierra, y sistemas de riego con motor a gas.
En el módulo de siembra, a cargo del Ing. Ramón Hidalgo, habrá manejo de sembradoras, enganche, calibración fina y operación. Además, se practicará sobre fertilizaciones. También se podrá trabajar en prácticas con equipos de nivelación por GPS con estación RTK y otros equipos con sistema de rayo láser, también para lograr el mejor manejo de los equipos de nivelación de terreno. El entrenamiento en laboreo estará a cargo del Ing. Gustavo Abascal.
Sobre tractores, se abordará su mejor utilización, diferentes rodados, orugas, sistemas hidráulicos, uso y mantenimiento.
Otro módulo será el de pulverizaciones, a cargo del Ing. Esteban Frola. Aquí se trabajará sobre equipos terrestres y aviones, pastillas y tamaño de gota, claves para lograr distribuciones uniformes, uso de tarjetas hidrosensibles y aspectos de los cultivos.
Sobre cosecha, a cargo del Ing. Hernán Ferrari, el eje estará en la puesta a punto de la cosechadora, la determinación y reducción de las pérdidas a cosecha. En embolsado, a cargo de Ramón Hidalgo, el tema a trabajar serán las claves para la operación del equipo de embolsado y la preservación del grano.
También se pondrá sobre el tapete la seguridad y la prevención de accidentes, a cargo del Ing. Carlos Vaca.

Más información en www.admiteagro.com.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057